
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Con el objetivo de aumentar las intervenciones en las áreas verdes y tras la aprobación unánime del Concejo, el municipio de Padre Las Casas contrató a una empresa externa para la mantención de cerca de 48 mil metros cuadrados, los cuales forman parte principalmente de plazas y sectores residenciales.
La Región25/11/2021Hace un par de semanas los vecinos de Padre las Casas han notado un cambio importante en las principales plazas y espacios comunes de la comuna, lugares que han sido intervenidos gracias al nuevo plan de fortalecimiento de áreas verdes del Municipio.
Y es que el alcalde, Mario González, tras la aprobación unánime del Concejo municipal, contrató a través del departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, una nueva empresa externa para la mantención de 48 mil metros cuadrados de áreas verdes, espacios que forman parte principalmente de sectores residenciales de la comuna.
Actualmente, la comuna cuenta con 318.000 m2 de áreas verdes, de las cuales, 258.000 son urbanas, 50.000 pertenecen a la localidad de San Ramón y 10.000 m2 corresponden a Metrenco.
Del total, 173 mil metros cuadrados están a cargo de dos empresas externas, quiénes prestan servicios de mantención en los principales parques de la comuna, entre ellos “Pulmahue” y “Corvalán” y en diversas plazas, tales como “Los Caciques”, avenida Ramberga y Pleiteado.
Fortalecimiento
Por su parte, el equipo del departamento de áreas verdes de la municipalidad, abarca 145 mil m2, y se encuentra compuesto por 31 trabajadores, siendo su función principal el corte, retiro y disposición final del pasto, además de la mantención de flora existentes en plazas y el riego en temporada de verano.
El nuevo plan municipal que permitirá aumentar las intervenciones en los espacios comunes de la comuna, considera, además, la contratación de nuevos trabajadores que se unirán al equipo de áreas verdes municipal, logrando con ello, mantener otros espacios que las empresas externas no alcanzan a cubrir.
Al respecto, el alcalde Mario González, precisó, “que este plan de fortalecimiento de áreas verdes, busca de dar respuesta a los requerimientos de los vecinos quienes vieron descuidados sus espacios comunes, situación que ya se habría logrado subsanar”.
"Durante el próximo año queremos tecnificar el corte de pasto y ya estamos evaluando la compra de 1 o 2 tractores que nos permitan en forma rápida y eficiente poder cortar el pasto en algunas plazas y en los parques de Padre Las Casas y de esta forma, abarcar mas terreno...", aseguró.
Es importante destacar que, además, la municipalidad actualmente se encuentra preparando las bases de la licitación pública para el año 2022 para contratar el servicio de mantención y mejoramiento de áreas verdes de la comuna de Padre las Casas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.