Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
El “Sello Niñez y Adolescencia Protegida” espera ser replicado en las 32 comunas de la región de la Araucanía.
La Región06/09/2024Equipo AraucaniaDiario SGarantizar un marco de acción colaborativa que fortalezca la coordinación entre los gobiernos comunales y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, para así resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos, es parte de los objetivos que contempla la firma de este importante convenio.
La iniciativa que es impulsada por el Servicio de Protección de La Araucanía y, que ha sido presentada en varios municipios de la Región, busca realzar el trabajo intersectorial, promoviendo una atención más integral y efectiva hacia las niñeces y adolescencias, estableciendo, además, vías óptimas de difusión y sensibilización sobre el Programa Familias de Acogida, con apoyo de los gobiernos locales de cada comuna.
Este espacio de firma se dio en medio de la celebración del mes de la Niñez y contó con la participación del alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la directora regional del Servicio de Protección, Valeria Arias y, de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan. A las firmas de las autoridades, se sumó además, uno de los integrantes del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia de Padre Las Casas.
Al respecto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan dijo que, “realzamos la iniciativa que ha tenido el Servicio de Protección de la Región de La Araucanía, principalmente para generar y articular las acciones de los distintos estamentos del Estado. Nosotros, hoy día tenemos un mandato legal, pero también, un compromiso que nos ha instruido el Presidente, Gabriel Boric, de avanzar colaborativamente, porque esto es responsabilidad de cada uno de nosotros, de los servidores públicos, pero también de la sociedad civil. En ese sentido, hacemos la invitación a ser parte de este proceso tan importante y, especialmente, hoy desde Padre Las Casas, donde se ha firmado este sello por la niñez”, destacó la autoridad.
Por su parte, el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, manifestó sentirse orgulloso por encabezar el primer municipio que se suma a la iniciativa del “Sello Niñez y Adolescencia protegida”.
“Estamos orgullosos porque somos la primera comuna de la Región de La Araucanía en firmar este sello que nos permite decir que seguimos trabajando fuertemente por la protección de nuestros niños, por el derecho a tener una infancia feliz, que es un tema que nos motiva y que nos llena permanentemente de trabajo para hacerlo realidad”, expresó el Alcalde González.
A su vez, la directora regional del Servicio de Protección, Valeria Arias, remarcó la relevancia de consolidar el trabajo intersectorial con la comuna de Padre Las Casas, ponderando las acciones que puedan coordinarse en miras a fortalecer el trabajo con Familias de Acogida. “Para nosotros es muy importante esta firma del Convenio “Sello Niñez y Adolescencia Protegida” porque marca un hito importante para poder consolidar un marco de acción de lo que es la relación del intersector y lo que es la oferta especializada del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Asimismo y, especialmente a lo que se aboca el convenio, es a poder permitir y orientar lo que significa sensibilizar y difundir el Programa Familias de Acogida, no sólo en la Región de La Araucanía, sino el poder motivar, capacitar y formar a la ciudadanía de Padre Las Casas, no solamente funcionarios, sino también a todos aquellos que están detrás. Así es que, estamos muy contentos de que sea Padre Las Casas el primer municipio, con el cual podamos contar con este trabajo en pro del bienestar integral y proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes de este territorio y comuna”, afirmó la directora, Valeria Arias.
La firma de este convenio se realizó en las dependencias del Polideportivo de Padre Las Casas, en medio de una jornada recreativa y educativa liderada por la Oficina Local de la Niñez (OLN) de dicha comuna y que convocó a más de 300 niños y niñas que disfrutaron de diversos espacios de esparcimiento y socialización, donde se hicieron presente profesionales de diversos programas vinculados al trabajo en niñez y adolescencia.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.