Madre de Erica Hagan exige que el asesino de su hija no quede libre

La joven psicóloga estadounidense fue asesinada en 2014 en las dependencias del colegio Bautista y pese a cumplirse ocho años todavía no hay detenidos por este caso. La Fiscalía de La Araucanía continúa trabajando en reserva y la familia pide que este caso no sea uno más, que quede en la impunidad.

Velatón por Erica Hagan

Una muerte injusta e inesperada fue lo que vivió Erica Hagan, joven estadounidense que en 2014 llegó a La Araucanía para colaborar con el idioma en el Colegio Bautista de Temuco, quien le entregó un espacio para hospedarse. Llegó llena de sueños pero sin saber que sería brutalmente asesinada.

Hagan realizaba una pasantía en el establecimiento educacional con tan solo 22 años en aquel entonces y dormía en un departamento del colegio ubicado por calle Montt y antes de cumplirse un mes de su llegada, una trágica noticia llegó a su familia al otro lado del país. Había sido asesinada.

Este lunes se cumplieron exactamente ocho años de su muerte y todavía no hay culpables. En primera instancia, se detuvo e incluso encarceló a Domingo Cofré, rondín que estaba de turno esa noche, por una supuesta presencia de ADN en la presunta arma homicida. Él siempre mantuvo su inocencia y finalmente fue absuelto e indemnizado. 

Además, quienes estuvieron como sospechosos por haber sido las últimas personas que estuvieron con Érica resultaron sobreseídas, lo que para la madre de esta joven complicaba aún más la investigación, por lo que al cumplirse cinco años se cerró. Georgina no lo aceptaría y luchó por reabrirla, logrando que en 2022 se siguiera investigando por "varios cuestionamientos", como el reloj de la joven que desapareció en extrañas circunstancias.

En la reapertura de la investigación, por cierto muy esperanzadora para la familia de la joven y el movimiento que hoy la apoya y representa a su familia de Estado Unidos en Temuco, la fiscalía encomendó a un grupo de fiscales especializados en delitos violentos y violencia de género para llevar adelante las diligencias que resulten clave para esclarecer los hechos.

"Hay una familia sufriendo"

Como una forma de recordar a la joven psicóloga, quienes pertenecen a este movimiento, se reunieron la tarde de este lunes, a las afueras del Colegio Bautista por calle Montt con globos, lienzos y velas para exigir agilización en la investigación, pero sobre todo, que no se deje sola a la familia de Erica que no puede venir a Temuco.

"... son ocho años de injusticia, de pedir hasta el cansancio que esto se esclarezca, porque como ciudadanos no podemos permitir que anden asesinos acá entre nosotros", expresó Angelica Huenchumilla.

Además, por la distancia, la vocera afirmó que están en constante comunicación con la madre de Erica, por lo que el grupo busca entregar paz y tranquilidad a Georgina en medio del dolor de saber que todavía no hay personas condenadas por este hecho y que "el asesino anda suelto".

"Exigimos justicia por Erica...esa niña vino por sueños, y no podemos permitir que acciones como estas tan dolorosas queden en impunidad. Queremos que los fiscales hagan algo", añadió. 

La vocera agregó que Regina siente que hay una especie de "abismo" entre la policía chilena y ellos como familia, por lo cual intentan acercar este tipo de situaciones que realizan ellas como movimiento a la distancia. Aunque eso no impide el llamado a actuar frente a este caso. 

"Inicialmente, la investigación fue un desastre. Creemos, confiamos en que esta nueva investigación, se están haciendo las cosas bien, con seriedad, pero son dos años ya y no tenemos nada", aseveró. 

El llamado tanto de las activistas, como de la propia familia de la joven que había llegado desde el Condado de Kentucky es a seguir investigando y poder dar con el o los responsables de la muerte de Erica, quien fue golpeada en la cabeza y dejaron su cuerpo en agua hirviendo. 

Fisco deberá indemnizar al ex rondín absuelto en crimen de Erica Hagan mientras asesinato continúa sin culpables

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.