Puente Treng Treng Kay Kay se ilumina con colores de la bandera chilena

La información fue dada a conocer por el arquitecto y nuevo Director del Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, quien señaló que esta Mega Obra, junto con el Parque Urbano Isla Cautín serán los principales atractivos turísticos durante estos días para quienes visiten la capital regional.

El mejoramiento de la Interconexión Vial de Temuco y Padre Las Casas, no sólo trajo un mejor desplazamiento de vehículos, ciclistas y peatones, sino que además contribuyo al desarrollo de nueva infraestructura urbana que otorga un atractivo único y de alto valor turístico.

Así lo destacó el arquitecto, José Luis Sepúlveda, quien durante este mes asumió la conducción del Servicio de Vivienda y Urbanización, quien tiene a su cargo el desarrollo de importantes proyectos viales en la capital regional.

“El Puente Treng Treng Kay Kay, ofrece hoy una gran carta de presentación de la capital regional, ya que su iluminación ornamental de alto estándar lo hacen visible de distintos puntos de la ciudad", comentó. 

Las luces del puente, por estos días, están cambiando constantemente utilizando sólo los colores rojo, blanco y azul, los cuales se combinan entre los tirantes, el faldón, el mástil y los tirantes de retenida, cuya iluminación funciona de manera independiente de acuerdo con una programación remota, que parte a las 20:00 horas todos los días. El puente consta de 520 luminarias LED en tirantes y mástil y 800 luces LED en el faldón del puente (ambos costados de la pista de circulación).  

La principal autoridad del Serviu, también destacó el uso que se le ha dado al Parque Isla Cautín que recientemente fue entregado al Municipio de Temuco, señalando que están muy contentos que el parque este recibiendo a miles de personas cada fin de semana.

Día de las Víctimas de Siniestros de TránsitoIluminan Puente Treng Treng Kay Kay para conmemorar el Día de las Víctimas de Siniestros de Tránsito

Te puede interesar

Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay

La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.