"18-O": protestas en Temuco a 3 años del "estallido social"

Con manifestaciones donde hubo barricadas en distintos puntos de la capital regional, desde las 12 del día, se conmemoró un año más del 18 de octubre de 2019, fecha a partir de la cual miles de chilenos salieron a la calle a reclamar una mejor calidad de vida.

Precedido por una serie de comentarios de ministros y subsecretarios del entonces Presidente Sebastián Piñera, donde la desconexión entre esta elite de chilenos, con el común de la gente se fue haciendo cada vez más obvia, el 18 de octubre de 2019 una serie de hechos, que partieron con estudiantes evadiendo el metro, luego de un anuncio de un alza de $30 en el pasaje, detuvieron el país.

No sólo fueron barricadas, o marchas pacíficas, o vagones del metro en llamas. Fue un descontento real que se materializó en diversas manifestaciones, en paz o con violencia, que derivaron en un acuerdo parlamentario para encontrar una paz que poco o nada dependía de diputados y senadores, aunque la encausaron. 

Escenario del 18-O en Temuco

Así, de las manifestaciones ocurridas en Temuco a contar de octubre de 2019 poco queda y ni hablar de los miles de manifestantes que salían en esos días. Ayer, con alrededor de 200 personas en el centro de Temuco, el tercer aniversario del "estallido social" fue de barricadas moderadas y de pequeños enfrentamientos con Carabineros. 

El día partió con incidentes al exterior de la Universidad de La Frontera, por Avenida Francisco Salazar, con una serie de barricadas en donde la quema de neumáticos se pudo ver desde distintos lugares de la capital regional a las 12 del día, momento en el cual se debió incluso suspender el tránsito de los vehículos particulares y de la locomoción colectiva, obligando así a los conductores a optar por vías alternativas. 

Ya en la tarde, a contar de las 17 horas aproximadamente, las manifestaciones se trasladaron al centro de Temuco, donde hicieron barricadas y quemaron basureros y basura, los que fueron despejados por Carabineros a medida que se producían.

Sin embargo, ya entrada la tarde, todo se concentró nuevamente en la llamada "Zona Cero" y las fogatas, bombas lacrimógenas y piedras se volvieron a repetir, aunque insistimos, en menor dimensión. 

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".