Presidente del Partido Socialista coincide en que hay terrorismo en la región

Alfonso Sagredo destacó que la gira del Presidente Gabriel Boric tuvo como foco dialogar con los Parlamentarios, Alcaldes y autoridades regionales, donde reconoció que han ocurrido hechos de connotación terrorista en la región, como es el caso del molino Grollmus.

Paulina Vodanovich y Alfonso Sagredo

La semana pasada el Presidente Gabriel Boric Font visitó la región de La Araucanía, una visita que era esperada por diferentes actores políticos y ciudadanos de la región, la cual, dijo el presidente regional del Partido Socialista Alfonso Sagredo, "fue trabajada sigilosamente por el equipo presidencial de nuestro gobierno".

"Ya lo manifestaba el propio Presidente antes de arribar a la región, que en su mandato visitara todas las regiones, no solo para conversar y realizar diagnósticos, sino también, para llegar con soluciones al territorio. Es aquí, donde nadie puede desconocer que el Estado de Chile en la región de La Araucanía esta en deuda y debe saber enfrentar los problemas de seguridad, pobreza multidimensional y falta de inversión pública/privada", manifestó el presidente del PS.

En este sentido, Alfonso Sagredo destacó que la Gira Presidencial tuvo como foco dialogar con los Parlamentarios, Alcaldes y autoridades regionales, donde reconoció que han ocurrido hechos de connotación terrorista en la región, como es el caso del molino Grollmus.

"En este sentido el Presidente fue claro al señalar que no conversaran con los cobardes que en las noches queman y destruyen nuestra región, restringiéndonos de vivir en un territorio tranquilo", agregó Sagredo.  

El presidente regional del PS destacó además que Boric se reunió con víctimas de la violencia, que le manifestaron de primera fuente los problemas y temores que se ven enfrentados día a día en sus territorios.

"Por lo cual, celebramos que el Presidente convoque a una Comisión por la Paz y el Entendimiento, que tendrá la misión de catastrar la demanda de tierra mapuche, propondrá plazos, mecanismos de restitución y reparación", dijo el timonel PS en la región.

Finalmente, como Presidente del Partido Socialista en la región de La Araucanía, Sagredo dijo valorar los esfuerzos para encontrar un entendimiento que nos permita avanzar en unidad, por el bien de la región y sus habitantes.

Presidente Boric: “Otra cosa es con guitarra”

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.