
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La máxima autoridad del país se refirió así a los ocho meses que lleva de Gobierno y a las dificultades que han tenido, comenzando por el fallido intento de ingresar a Temucuicui por parte de la ex ministra de Interior Izquia Siches.
Política14/11/2022El Presidente Gabriel Boric aseguró este domingo en el programa Mesa Central, que los momentos más complejos que le ha tocado enfrentar en estos 8 meses de Gobierno, fue el triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida y la fallida visita de la exministra Izkia Siches a Temucuicui.
Y es que nada ha sido fácil, ya que recién partiendo su Gobierno, en marzo de este año la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izquia Siches, mano derecha del Presidente Boric, en una errada decisión y nada planificada visita, intentó ingresar a la comunidad de Temucuicui, pero fue repelida a tiros y debió "arrancar" en un hecho que rememoró el fallido ingreso de funcionarios PDI, en el operativo planificado por el entonces fiscal regional Cristian Paredes y que dejó un funcionario policial muerto y varios otros más heridos.
Sin embargo, el primero en advertir al mandatario que "otra cosa era con guitarra", fue el ex presidente Sebastián Piñera, quien en septiembre de este año dijo que en su periodo electo tenían una agenda robusta en seguridad, la cual fue rechazada por el propio Boric. "... fue rechazada por la entonces oposición y actual Gobierno. Y ellos, desde el Gobierno, hoy se dan cuenta de que otra cosa es con guitarra…”, puntualizó Piñera.
Así las cosas, fue en estas circunstancias que el Presidente Gabriel Boric indicó: “nos dimos cuenta que otra cosa es con guitarra”.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.