Pediatras operan de forma gratuita a 20 niños que estaban en lista de espera

Un total de 30 personas de las cuales 6 fueron cirujanos pediátricos, 6 anestesistas, enfermeras, arsenaleras, pabelloneros, Tens, auxiliares de aseo y funcionarios de servicio, dispusieron de un día de su tiempo libre para operar a los niños que, por estar menos graves que otros, no son prioridad para una intervención. 

Más de 20 pacientes pediátricos fueron intervenidos quirúrgicamente este sábado 19 de noviembre en un operativo voluntario organizado por la Unidad Pre Quirúrgica del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco en conjunto con el Colegio Médico Regional Temuco.

Un total de 30 personas de las cuales 6 fueron cirujanos pediátricos, 6 anestesistas, enfermeras, arsenaleras, pabelloneros, Tens, auxiliares de aseo y funcionarios de servicio que dispusieron de un día de su tiempo libre para operar a los niños que, por estar menos graves que otros, no son prioridad para una intervención. 

Tres pabellones fueron ocupados de manera simultánea interviniendo a 8 pacientes de manera ambulatoria. Según explicó el cirujano infantil y presidente del Colegio Médico Regional Temuco, Marco Cuminao, “los pacientes que operamos fueron niños con patologías de mediana a baja complejidad pero que han estado en lista de espera desde hace varios años y esta es nuestra forma de colaborar a la reducción de ella con un pequeño granito de arena, porque en realidad la gente que está en esta situación es mucha por lo que queremos ayudar y hacer el primer operativo voluntario de varios”.

Las familias beneficiadas con este primer operativo quirúrgico infantil fueron aquellas donde los niños o niñas tienen diagnósticos que no son urgentes ni de mayor complejidad pero que tienen una patología que los aqueja y que aumenta la lista de espera quirúrgica tales como los tumores benignos, fimosis, malformaciones menores en las orejas, algunas tomas de muestras, entre otras. 

Todas se hicieron a través de cirugías ambulatorias, ámbito en el que los cirujanos pediátricos tienen una amplia experiencia. Según explicó el especialista “el niño viene al hospital, se estudia previamente, se evalúa, se opera con anestesia general y luego se hace un proceso de recuperación acelerada y dentro del mismo día los niños se van para su casa”. 

Cabe destacar que el objetivo principal de los especialistas pediátricos es comenzar a recoger todo lo que está pendiente desde el año 2019 a la fecha, lo que representa un número grande de pacientes que está en espera y que necesita resolución. 

Un día de tiempo libre

Por el momento la única forma de utilizar pabellones luego de horario institucional es en proyectos, y fines de semana. Los cirujanos pediátricos agregan otro componente que son los operativos de forma voluntaria que, en palabras de Cuminao, “para nosotros es ofrecer 1 día de nuestro tiempo, pero para una familia resuelve un importante problema”. 

El cirujano pediátrico junto con agradecer, destacó la organización de la actividad realizada por la Unidad Pre Quirúrgica quienes debieron llamar a cada paciente, buscar sus fichas, revisarlos y tenerlos preparados para que cada médico supiera exactamente qué paciente sería operado por él. 

Del mismo modo, agradeció la disponibilidad de los funcionarios quienes incluso se quedaron después del turno para colaborar. 

El director del Hospital regional, Heber Rickenberg Torrejón, agradeció la iniciativa del Colegio Médico Regional Temuco, la favorable respuesta de sus asociados y destacó el compromiso de los trabajadores y trabajadoras que participaron en este operativo “en el que estuvieron diferentes estamentos donde se logró un espacio, compromiso y lindo clima laboral”.

Asimismo, señaló que ahora que se está retomando la gestión quirúrgica, luego de la pandemia se tuvo que reconstruir un pabellón más de CMA que significará la resolución de más de mil cirugías en el año. 

Por último, el presidente del Colegio Médico Regional Temuco, realizó un llamado a todos sus colegas y equipos de salud de la región a sumarse y organizar operativos de apoyo “que pueden no ser la solución, pero sin duda es un aporte importante”. 

Pediatras se unen para proteger a los niños y pacientes de los efectos de la crisis climática

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.