Comunidad mapuche hace limpieza y habilita playa en río Cholchol

La Comunidad Ñancupil 1 del Sector Hualacura invitó a disfrutar de su "playita", pero prohibió el consumo de drogas y cada visitante deberá llevarse "su basura" y dejar limpio el lugar.

Una actitud digna de imitar es la de una comunidad mapuche en el sector de Hualacura, en Cholchol, ya que en lugar de prohibir el acceso a una playa que se forma en una de las vueltas del río del mismo nombre, luego de constatar el uso de drogas, alcohol y de que los visitantes dejaban tiradas las latas de cerveza o la basura que generaban; se organizaron, limpiaron el lugar e invitaron a visitar su "playita", eso sí, con condiciones bien claras.

"... como Comunidad Ñancupil de Hualacura realizamos un trabajo de limpieza de la playita de nuestro lof. Y también pusimos unos bloques para que los vehículos no entren hasta el mismo río", agregaron. Y es que la "patudez" era máxima y como cuentan de la misma comunidad, metían los autos a lavar al río e incluso, se robaban el maicillo o arena del río. Por eso decidieron tomar cartas en el asunto.

Hoy se puede estacionar los vehículos en el camino y bajar caminando al río, pero además, hay vecinos del sector que arriendan estacionamiento al interior de sus predios.

"Todo el que desee visitar nuestra playita está más que BIENVENIDO pero se COMPORTA !!!. Nosotros no vamos aceptar que gente de afuera venga a ensuciar y contaminar nuestro río. Por las fotos se podrán dar cuenta el comportamiento que tienen las personas que nos visitan. Y si tenemos que ir en masa a defenderla lo haremos", .Cierre de acceso

"NO SE ACEPTAN BASURAS. NO SE ACEPTAN PERSONAS QUE UTILICEN DROGAS (se llamara a Carabineros) lo que trae en su bolso, mochila etc. Vuelve con usted de la misma forma. Por favor le pedimos que nos ayude a mantener un entorno limpio para que nuestros niños puedan disfrutar de su playita", puntualizaron desde la comunidad, en una iniciativa digna de imitar.Desechos de los visitantes al rio en Hualacura

Comunidades marchan en Temuco por la defensa del agua en el "Wallmapu"

Te puede interesar

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.

Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"

El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.