Comunidad de Nueva Imperial cosecha trigo y avena sembrados en predio tomado
El fundo San José pertenece a la familia Suárez y desde el año pasado se encuentra ocupado ilegalmente, con apoyo de la Coordinadora Arauco Malleco. Los comuneros mapuche informaron un enfrentamiento entre Carabineros y sus "weychafe".
Fue a través de un comunicado, que las comunidades que forman parte del lof Pillumallin autónomo informaron que había concluido su cosecha de trigo y avena, sembrados en año pasado, en un predio perteneciente a la conocida familia de Nueva Imperial de apellido Suárez, uno de cuyos miembros fue concejal de la comuna.
"El Lof Pillumallin autónomo, perteneciente a la Coordinadora Arauco Malleco CAM, de la comuna de Nueva Imperial informa lo siguiente: KIÑE: Informamos que, el día jueves 26 de Enero, nuestra comunidad dio término a la cosecha de trigo y avena de nuestra producción correspondiente a esta temporada, al interior del ex fundo San José, predio recuperado por nuestra comunidad y pu weychafe", comienza el comunicado.
"EPU: Denunciamos que, el día miércoles 25 de Enero, un contingente de efectivos del GOPE en compañía del latifundista Ricardo Suárez intentó irrumpir en nuestro predio en vehículos Mowag, esta agresión fue repelida por pu weychafe CAM de nuestro territorio", agregan.
"Esta cosecha es un paso más en el proceso de recuperación definitiva de nuestros espacios efectuado mediante el ejercicio de la autonomía y el control territorial. También para mejorar la calidad de vida de nuestras familias produciendo alimentos en las tierras que antes eran aprovechadas por la familia de latifunditas Suárez", manifestaron desde las comunidades.
"Junto con ésto, informamos que pese al hostigamiento de carabineros, nuestra cosecha fue desarrollada con éxito y resguardada por nuestro pu weychafe", dijeron.
"Finalmente, informamos que este trabajo productivo lo iniciamos sembrando junto a nuestro peñi Jorge Caniupil Coña, a quien reivindicamos públicamente como un digno weychafe de la CAM y nuestro pueblo, encarcelado actualmente en Temuco y acusado de una acción de sabotaje. Desde nuestro territorio recuperado enviamos un fuerte abrazo y saludo a nuestro peñi Jorge y a todos los presos políticos Mapuche de la CAM encarcelados en Concepción, Angol, Temuco y Valdivia por el gobierno neoliberal y reafirmamos nuestra convicción revolucionaria por la liberación nacional Mapuche", termina el comunicado.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.