
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El fundo San José pertenece a la familia Suárez y desde el año pasado se encuentra ocupado ilegalmente, con apoyo de la Coordinadora Arauco Malleco. Los comuneros mapuche informaron un enfrentamiento entre Carabineros y sus "weychafe".
La Región29/01/2023Fue a través de un comunicado, que las comunidades que forman parte del lof Pillumallin autónomo informaron que había concluido su cosecha de trigo y avena, sembrados en año pasado, en un predio perteneciente a la conocida familia de Nueva Imperial de apellido Suárez, uno de cuyos miembros fue concejal de la comuna.
"El Lof Pillumallin autónomo, perteneciente a la Coordinadora Arauco Malleco CAM, de la comuna de Nueva Imperial informa lo siguiente: KIÑE: Informamos que, el día jueves 26 de Enero, nuestra comunidad dio término a la cosecha de trigo y avena de nuestra producción correspondiente a esta temporada, al interior del ex fundo San José, predio recuperado por nuestra comunidad y pu weychafe", comienza el comunicado.
"EPU: Denunciamos que, el día miércoles 25 de Enero, un contingente de efectivos del GOPE en compañía del latifundista Ricardo Suárez intentó irrumpir en nuestro predio en vehículos Mowag, esta agresión fue repelida por pu weychafe CAM de nuestro territorio", agregan.
"Esta cosecha es un paso más en el proceso de recuperación definitiva de nuestros espacios efectuado mediante el ejercicio de la autonomía y el control territorial. También para mejorar la calidad de vida de nuestras familias produciendo alimentos en las tierras que antes eran aprovechadas por la familia de latifunditas Suárez", manifestaron desde las comunidades.
"Junto con ésto, informamos que pese al hostigamiento de carabineros, nuestra cosecha fue desarrollada con éxito y resguardada por nuestro pu weychafe", dijeron.
"Finalmente, informamos que este trabajo productivo lo iniciamos sembrando junto a nuestro peñi Jorge Caniupil Coña, a quien reivindicamos públicamente como un digno weychafe de la CAM y nuestro pueblo, encarcelado actualmente en Temuco y acusado de una acción de sabotaje. Desde nuestro territorio recuperado enviamos un fuerte abrazo y saludo a nuestro peñi Jorge y a todos los presos políticos Mapuche de la CAM encarcelados en Concepción, Angol, Temuco y Valdivia por el gobierno neoliberal y reafirmamos nuestra convicción revolucionaria por la liberación nacional Mapuche", termina el comunicado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.