Seis escuelas rurales resultan quemadas por incendios forestales en La Araucania 

Equipo de infraestructura del MINEDUC se encuentra desplegado en las comunas afectadas para analizar alternativas con miras al próximo inicio de año escolar.

Incendio Escuela Puren

Las comunas de Traiguén, Galvarino, Chol Chol, Purén y Renaico, son las que han visto afectada infraestructura educacional en el marco de la emergencia por los incendios forestales que se descontrolaron la noche del viernes 3 de febrero a raíz de la ola de calor que se registró en la zona centro sur del país. 

Según informe emanado desde la unidad de gestión de riesgos de la SECREDUC Araucanía, la afectación total de matrícula en estos 7 establecimientos, que incluyen a párvulos, alcanza un total de 106 estudiantes. Lo que ha motivado un intenso trabajo de levantamiento de información en terreno para estudiar alternativas asociadas a reubicación, instalación de establecimientos modulares, incorporación de transporte escolar y otras. 

Al respecto, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco precisó que “en la región la mayor afectación ocurre en Traiguén -por concepto de matrícula comprometida- con 69 estudiantes damnificados, pertenecientes tanto a la Escuela Temulemu y el Jardín We Choyun de la misma localidad; en Galvarino la Escuela  Pangueco resultó destruida en su totalidad afectando a 12 estudiantes, en Purén fueron 2 las escuelas siniestradas, Ipinco Alto y Quilaco con un total de 9 estudiantes afectados directamente; en Renaico, la escuela Julio Montt que atendía a 4 estudiantes resultó completamente destruida. Mientras que en Chol Chol la Escuela Básica Rayen Rungi fue afectada de manera parcial, por lo que ya se trabaja en una solución de mediano plazo. 

En Purén, la profesora encargada de  la escuela Temulemu, Analís Provoste tras la visita de las autoridades destacó la presencia en terreno y que se trabaje en equipo en alternativas considerando la mirada de las comunidades educativas.  Mientras el alcalde, Ricardo Sanhueza, también participante activo de la visita en terreno,  adelantó que junto con lamentar la pérdida de la infraestructura se trabaja mancomunadamente con el equipo de la Seremi de Educación en el catastro y en dar respuesta a las familias ante el pronto inicio del año escolar. 

Según la seremi Mariñanco, el trabajo de los equipos tanto de infraestructura como provinciales ha sido en áreas de contención de la comunidad educativa en primer término y ahora ya en materia de soluciones pensando en un retorno a clases óptimo tanto para estudiantes como docentes. 

Cabe señalar que en la región se encuentran funcionarios desde la Subsecretaría de Educación para el área territorial y del Ministerio en materias claves como los proyectos de infraestructura educativa.

Con una Escuela quemada y corte de rutas espera al Presidente la región

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.