Seremi reconoce colapso de UCI pediátrica y traslado de menores fuera de la región
Tal y como lo advirtió oportunamente AraucaniaDiario, los servicios de urgencia de la región se encuentran sin camas UCI para niños, lo que generó que en las últimas horas un lactante debiera ser derivado a Valdivia y otro hacia Antofagasta.
El secretario regional ministerial de Salud, Andrés Cuyul, reconoció finalmente que hay menores de edad que han debido ser trasladados fuera de la región, debido a su gravedad y a la necesidad de tratarlos en camas pediátricas, las que no dan abasto en este momento en La Araucania.
“De Angol se trasladó un lactante que necesitaba una cama UCI, el bebé tenía complicaciones que traía al nacer, fue trasladado de Angol a Valdivia, y el otro menor desde Angol a Antofagasta”, manifestó ayer la autoridad, luego de que la semana pasada, al ser consultado por AraucaniaDiario, negara tal complicación.
En el mismo sentido Francisco Belmar, subdirector médico del Servicio de Salud Araucanía Sur, manifestó que la red está constantemente trabajando para aumentar la capacidad de camas críticas y combatir la delicada situación que se vive a nivel nacional.
“En caso de que los pacientes presentes sinmatología persistente o pese a los manejos realizados en atención primaria como hospitalario, no respondan a los tratamientos, tengan que acudir de forma rápida y oportuna a los distintos equipos de urgencia …”, explicó
“La red está haciendo un esfuerzo importante en aumentar su capacidad de camas críticas y camas medias, tanto para la recepción de pacientes adultos como pediátricos en los distintos puntos”, agregó Belmar.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.