Gobernador regional celebra wetripantu en Padre Las Casas

La máxima autoridad regional, en compañía de 38 agrupaciones de adultos mayores de diferentes sectores rurales de la comuna, realizaron la ceremonia para dar la bienvenida al nuevo año mapuche.

Luciano Rivas en Wetripantu

El 21 de junio en nuestro hemisferio sur comienza un nuevo solsticio de invierno, pero también, para el pueblo mapuche, es la celebración de un año nuevo. Un nuevo ciclo o wetripantu que trae el renacer del suelo, siembras, cosechas y la naturaleza, y es en ese contexto, que el gobernador Luciano Rivas no quiso dejar pasar esta importante fecha y junto adultos mayores de diferentes agrupaciones rurales de Padre Las Casas celebró este nuevo año nuevo mapuche.

La ceremonia, que se realizó en el sector de Remolinos en Maquehue, congregó a 38 agrupaciones de la comuna “padrelascasina”, jornada de celebración para cerrar un ciclo y dar paso a esta nueva salida del sol, la que estuvo marcada por discursos basados en el entendimiento entre los pueblos, acuerdos, desarrollo, prosperidad en la tierra y las cosechas para todos los habitantes de La Araucanía rural.

Sobre la instancia, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “esta es una experiencia muy bonita, en donde todos junto a los Loncos y Machis quienes guiaron esta ceremonia, realizamos un llamado a la unidad de nuestra región, pidiendo también que sea un año próspero desde el punto de vista agrícola que es tan importante para ellos, pero, sobre todo, destacando la unión de una región que tiene que avanzar y poder salir adelante en un reencuentro de toda su gente”.

La Machi Luisa Alarcón, del sector Molco Cautín, señaló la importancia de continuar con estas tradiciones para la familia y la sociedad rescatando que, “los antiguos, nuestros ancestros era muy sabios, porque ellos entregaban consejos al resto de la sociedad, y era un respeto tremendo hacía ellos, lo que en estos tiempos no se ve, y eso es lo que tenemos que rescatar y tomar nuevamente como sociedad y pueblo para criar a nuestros hijos aprendiendo a respetar y que sean sabios en sus opiniones ayudando siempre a los adultos mayores que tanto los necesitan”.

Por su parte, José Raúl Millañir, presidente de la agrupación Rayen Quitral de adultos mayor recalcó la recuperación de la paz y los valores que hoy, a su parecer, hacen falta en la sociedad diciendo que, “ojalá en nuestra imaginación, en nuestro espíritu, pudiéramos lanzarnos a las aguas como nuestros antepasados para dejar sepultados todos los males que hay en nuestros corazones y el cansancio, sobretodo, ahora que en nuestra sociedad los valores están tan decaídos, y pudiéramos traer la paz y los acuerdos entre nosotros, chilenos, mapuche y no mapuche, aunque pensemos muy diferente pero que nos respetemos”.

Derecho de propiedad individual: la realidad del pueblo mapuche

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.