Patrullajes mixtos bajan robos con violencia en Nueva Imperial
El Subsecretario Eduardo Vergara sostuvo una reunión con el Alcalde César Sepúlveda, en la que se evaluó el impacto de las acciones implementadas.
Una caída de más de un 42% registraron los delitos priorizados -robos con violencia- en la comuna de Nueva Imperial en el último año, según datos del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros. Así lo dieron a conocer el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el Alcalde César Sepúlveda, durante una reunión que ambas autoridades sostuvieron para analizar la situación de seguridad de las comunas y evaluar los resultados de las acciones que se han implementado.
En específico, los robos violentos en la comuna disminuyeron un 42,3%, destacando las bajas de los robos por sorpresa (-66,7%) y los robos con intimidación (-40%). Asimismo, también disminuyeron los delitos de mayor connotación social, que en su conjunto registraron una baja de 10,6% en todos los umbrales que mide el STOP, es decir, la última semana, los últimos 28 días y el último año.
El Subsecretario Vergara destacó que “estos resultados responden a una serie de acciones que se han llevado a cabo en Nueva Imperial, entre ellas, la entrega de nuevos vehículos y la implementación de patrullajes mixtos entre Carabineros y el Municipio”.
Patrullaje mixto
El patrullaje mixto busca fortalecer la presencia del Estado y reforzar la seguridad en zonas con un alto índice de delitos e inseguridad, así como dar cumplimiento a órdenes judiciales y otros requerimientos de tribunales. En este sentido, en Nueva Imperial, el patrullaje mixto permitió dar cumplimiento al 38% de las órdenes judiciales.
En lo que respecta a los vehículos, se trata de dos patrullas para el radio urbano de la comuna, que comenzaron a operar el primer semestre de este año gracias a una inversión de 40 millones de pesos.
Por último, la autoridad detalló que la SPD tiene una importante oferta para fortalecer la prevención en Nueva Imperial, que incluye el nuevo Sistema Nacional de Seguridad Municipal. Este programa apunta a que todos los municipios del país cuenten con recursos y herramientas para el desarrollo de proyectos de seguridad. En este sentido, Nueva Imperial es una de 233 comunas que recibirán en conjunto más de 10 mil millones de pesos este año.
Vehículos municipales
A su vez, el alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta, explicó que como parte de sus compromisos ciudadanos estaba la implementación de un sistema de patrullaje con vehículos municipales. “Esto lo que pudimos concretar gracias a un proyecto de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que nos permitió financiar la compra de dos vehículos”, señaló el jefe comunal.
La misma autoridad explicó que en el trabajo mancomunado con Carabineros de Nueva Imperial surgió la idea de un convenio de colaboración para patrullaje mixto con la institución policial. “Sin duda refuerza la labor que impulsamos como Municipalidad y le da más confianza y seguridad a la comunidad al ver un carabinero junto a funcionario municipal, patrullando nuestras calles”, manifestó el alcalde Sepúlveda.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.