200 familias de Temuco reciben departamentos de alto estándar por el Minvu
de los 200 departamentos, 51 fueron destinados a familias del sector vulnerable (DS49) y los 149 restantes para familias del sector medio (DS1).
Felices y contentos se manifestaron las familias que asistieron y participaron hoy de la entrega de llaves de sus nuevos departamentos, del Condominio Javiera Carrera de Temuco, emplazado en la avenida del mismo nombre en el sector poniente de la ciudad. Entrega que estuvo a cargo de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda; el Director Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda; y el Alcalde Roberto Neira, quienes destacaron las cualidades del proyecto que forma parte del Programa de Integración Social y Territorial del Minvu, más conocido como el DS19. Entrega, que por lo demás se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional.
Cabe señalar que dicho proyecto consiste en 200 departamentos distribuidos en seis edificios de cinco pisos de altura, de los cuales 51 de ellos fueron destinados a familias del sector vulnerable (DS49), y los 149 restantes para familias del sector medio (DS1). Específicamente a las familias de clase media y también de bajos ingresos, es que apunta el subsidio del programa DS19, permitiendo otorgar la calidad, integración, localización y focalización territorial de proyectos habitacionales para atender la demanda habitacional.
Para la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda, indicó “el programa de integración social, es uno de los más queridos por el Ministerio, porque nos permiten avanzar en soluciones que dan cabida a distintos grupos sociales que conviven juntos en un mismo condominio. Esa integración social que es promovida por nuestro Ministerio y que también es aceptada por las familias, hace que nosotros como sociedad podamos avanzar en un derecho humano, que es a vivir en ciudades justas”. Por lo mismo, la Seremi agregó “nosotros estamos muy orgullosos hoy día de poder entregar estas 200 viviendas, en este lindo condominio, que además según nos contaban de la empresa constructora que van a postular a un premio de aporte urbano, por lo mismo esperamos que les vaya muy bien en eso, porque eso significa que nosotros avanzamos urbanísticamente en el desarrollo de nuestras ciudades”
En tanto el Alcalde de Temuco, Roberto Neira se manifestó agradecido del ministerio de vivienda por estar invirtiendo en la comuna de Temuco. Hoy – dijo- entregaron 200 departamentos maravillosos con eficiencia energética, modernos, en un barrio muy bien conectado con nuestra ciudad, que sin duda es una noticia muy importante para la ciudad”. Agregando que “como Alcalde me hace sentir orgulloso, me hace sentir contento por estas 200 familias que van a tener un hogar para llevar adelante el cumplimiento de sus sueños”.
Pero quien estaba mucho más feliz, fue Karina Alvarez quien es parte de una de las familias que recibió las llaves de su nueva casa, Karina señaló “estamos contentos, creemos que tenemos un lindo proyecto acá, con buena conectividad, bonitos parques, espacios para los niños y nuestros animales, por lo mismo yo y mis vecinos estamos felices con este proyecto”. Además, resalto las características térmicas de las viviendas “están súper bien aislados los espacios, son departamentos muy herméticos, súper compacto y con muy buenos materiales, las terminaciones están en perfecto estado, al menos yo no he encontrado ningún problema. Hasta el momento ha cumplido todas mis expectativas la construcción”, puntualizó Alvarez.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.