Corte falla en contra del Hospital Regional por no atender adecuadamente a sus pacientes
Es la primera vez en la historia judicial de Chile que una Corte de Apelaciones acoge un recurso de protección de esta índole a favor de expacientes psiquiátricos.
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió parcialmente el recurso de protección interpuesto por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y le ordenó al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y a la seremi de Salud de La Araucanía, tomar todas las providencias necesarias para cumplir con los protocolos de atención en la Unidad de Salud Mental del nosocomio, en especial en períodos de crisis de los pacientes.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada acogió la acción constitucional solo respecto de dos pacientes individualizados en el recurso, cuya atención se vio afectada por la falta de personal capacitado.
“Que, atendido el mérito de los antecedentes, y especialmente del reconocimiento de los recurridos, de la falta de personal en la Unidad de Salud Mental del Hospital Hernán Henríquez Aravena, hecho que a todas luces genera un déficit de atención individual de los pacientes, situación que da credibilidad a las vulneraciones denunciadas, en especial el hecho de generarse medidas de contención inadecuadas en momentos de crisis para algunos pacientes”, plantea el fallo.
La resolución agrega: “Que del recurso y los antecedentes que constan en autos, solo se desprende que en contra de dos pacientes existe la ocurrencia un acto arbitrario e ilegal, ello en su calidad de usuarios de la Unidad de Salud Mental del Hospital Hernán Henríquez Aravena. De consecuencia, no se advierte la existencia de otros hechos que vulnerarían las garantías constitucionales que la presente acción cautelar protege, lo que impide constatar que la acción presentada reúna los requisitos que permitan declarar su admisibilidad respecto de otros usuarios de la Unidad de Salud Mental del Hospital Hernán Henríquez Aravena o de terceros”.
Por tanto, se resuelve que: “SE ACOGE PARCIALMENTE la presente acción respecto de doña (…) y respecto de don (…), debiendo los recurridos, Hospital Hernán Henríquez Aravena y Seremi de Salud Araucanía, tomar todas providencias necesarias para cumplir con los protocolos de atención de salud que a los usuarios antes citados les corresponden, en especial en periodos de crisis”.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.