Concejala acusa al Minvu de Ecocidio tras corte de árboles en Temuco
El ministerio de Vivienda y Urbanismo responsable de haber cortado irresponsablemente los árboles de calle Imperial, para el "Mejoramiento Av. Pablo Neruda, eje Av. Simón Bolívar".
Como un ecocidio calificó la Concejala regionalista verde, Viviana Díaz, ante el corte masivo del arbolado urbano en calle Imperial del Temuco, esto en el marco de la ejecución de un proyecto de mejoramiento vial en este sector.
Díaz, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal sostuvo que “lo que está sucediendo es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Serviu, no está respetando y considerando nuestro instrumento local que resguarda y protege el arbolado urbano en la comuna, situación que va en contra de la emergencia climático y la crisis ambiental que vive el planeta en torno a la pérdida sistemática de su patrimonio ambiental”.
Agregó que “esta ordenanza la levantamos junto a diversas organizaciones en una mesa por el arbolado urbano, precisamente para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir, como pasó en su momento con la Av. Javiera Carrera. A esto se suma, que ha sido complejo acceder al detalle de los diseños y estudios de ingeniería de estos proyectos viales respecto, por ejemplo, si se han sometido o no a algún tipo de declaración de impacto ambiental o informes sobre la situación fitosanitarias de los árboles en la zona, los que prestan valiosos servicios ecosistémicos como descontaminación del aire, enfrentar las olas de calor, bienestar y resguardo para aves, etc”.
La Concejala Viviana Díaz, formuló un llamado a “respetar las condiciones ambientales y climáticas que hoy son delicadas, están en constante cambio, por lo que es urgente y necesario que la ciudad se diseñe con factores de sustentabilidad, en armonía con la naturaleza, habilitando la movilidad urbana con justicia ambiental, con inclusión y participación que haga efectiva la ciudad para todas y todos los tipos de vida que habitan el espacio urbano y rural”.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.