Schubert exige transparencia de contenidos en "Talleres de Educación No Sexista" en la región

“Necesitamos conocer en detalle quiénes están a cargo de impartir estos talleres y cuáles son los contenidos que se enseñan”, sostuvo el diputado.

Con el objetivo de fiscalizar  los programas educativos relacionados con la educación no sexista que se imparten en la región de La Araucanía, el diputado Stephan Schubert, miembro de la Comisión de Educación, solicitó información detallada sobre los talleres extraprogramáticos impartidos en escuelas y liceos. 

A través de un oficio, el jefe de bancada de republicanos solicitó datos específicos a la Seremi de Educación de La Araucanía.

Entre los puntos que el diputado busca esclarecer se encuentran los requisitos y procedimientos para acceder a estos talleres, la naturaleza de los acuerdos entre las entidades involucradas, así como la cantidad de talleres realizados hasta la fecha y las comunas donde se han llevado a cabo.

"Es fundamental que exista claridad en la ejecución de estos programas, especialmente aquellos relacionados con la educación no sexista, que promueven una mirada unívoca y parcial sobre dicha temática", afirmó el diputado Schubert.

En esta línea, comentó que "necesitamos conocer en detalle quiénes están a cargo de impartir estos talleres, cuáles son los contenidos que se enseñan, y cómo se asegura la participación adecuada de los padres en este proceso educativo".

La solicitud del parlamentario también aborda la necesidad de establecer mecanismos de participación y fiscalización por parte de los establecimientos educacionales, así como la asignación presupuestaria destinada a estos fines.

Diputado Stephan Schubert acusa al Gobierno de ideologizar a niños y jóvenes
Schubert acusa al ministro de Educación de querer "realfabetizar" sexualmente a los niños

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".