Educación y Senapred dan inicio a la semana de la seguridad escolar
Autoridades entregaron detalles de las actividades consideradas en el marco del calendario escolar 2024.
Junto al consejo escolar de la Escuela Arturo Prat de Temuco se realizó la jornada de inicio de la semana de la Seguridad Escolar, actividad que se encuentra en el calendario escolar y que involucra una serie de actividades por parte de los establecimientos de la región y el país.
En la instancia, la seremi Marcela Castro Armijo sostuvo que la “Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia” es una oportunidad para que las comunidades educativas puedan intencionar objetivos de aprendizaje relacionados con el cuidado mutuo y la prevención de riesgos.
“Los PISE son planes integrales de seguridad pero cada establecimiento debe tener el propio pues va a depender de las particularidades del edificio y de las personas (…) quizás no sólo una evacuación sino también, por ejemplo como cuando un estudiante sufre una crisis epiléptica cómo el curso y el establecimiento asume la responsabilidad de cuidado de esta persona”, precisó la autoridad de Educación.
Por su parte, Janet Medrano, Directora Regional del Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (SENAPRED) destacó que para la institución esta semana es vital para generar conciencia en las comunidades educativas en torno a los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE)
“El plan de seguridad escolar tiene entre sus particularidades que permite que cada comunidad escolar -en el marco de un comité en que están representados docentes, apoderados, alumnos y asistentes de la educación- puedan entre todos construir esta planificación. No solo a las situaciones al interior del establecimiento sino las ambientales, como las evacuaciones por tsunami en la zona costera, o también aquellas afectadas por actividad volcánica, acá no solamente se incorpora la variable de sismo o incendio que son las más comunes sino también estas situaciones ambientales que tabién puedan poner en peligro la seguridad de los niños”, detalló Medrano.
En el marco de la presentación del PISE de la Escuela Arturo Prat de Temuco, la directora Ana María Bruna destacó que las actividades forman parte de la implementación curricular de los estudiantes; mientras que el representante de los apoderados, Eduardo González, destacó que este tipo de instancias permiten a las familias involucrarse en el proceso formativo
“Que el país vaya evolucionando y que nos hagan partícipes a los padres de la educación de nuestros hijos y en estas actividades hacen que como padres nos podamos afiatar de mejor manera con nuestros hijos, poder aconsejar y apoyar pues el colegio no es una guardería sino un lugar donde vienen a tomar herramientas y habilidades para enfrentar el día a día, por lo que necesitamos articularnos con el colegio para que podamos salir con los mejores niños para el futuro”, puntualizó.
Cabe señalar que desde el Ministerio de Educación, la estrategia de gestión asociada a la seguridad escolar considera cuatro líneas de acción: (1) Gestión curricular y de los instrumentos institucionales como el Plan integral de seguridad escolar; (2) Colaboración y apoyo mutuo con redes locales; (3) Participación crítica y propositiva de todos quienes conforman la comunidad educativa y; (4) Eficaz comunicación y difusión de las acciones que impulsan jardines infantiles, escuelas y liceos.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.