Diputado Jorge Saffirio destaca avances legislativos "cruciales" en vivienda
Se inició la discusión y votación particular de un proyecto de ley destinado a atender fenómenos urbanos urgentes que afectan a la población.
La discusión y votación particular del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para abordar fenómenos urbanos urgentes y la despachada en segundo trámite reglamentario de un proyecto de ley que establece requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable.
En esta semana, la Comisión vivienda ha centrado su trabajo en dos proyectos de ley cruciales, al respecto el diputado por la Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza señaló:
"En primer lugar, se inició la discusión y votación particular de un proyecto de ley destinado a atender fenómenos urbanos urgentes que afectan a la población. En segundo lugar, se despachó un proyecto de ley que establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable. Ambos proyectos tienen como objetivo abordar problemas críticos que afectan la seguridad y bienestar de los ciudadanos", dijo el diputado.
Este proyecto, calificado de suma urgencia, busca proporcionar una respuesta rápida y efectiva a problemas como la densificación urbana descontrolada y la falta de infraestructuras adecuadas.
"Uno de los argumentos principales a favor de este proyecto es la necesidad de actualizar las normativas urbanas para reflejar las realidades actuales. Por ejemplo, en varias ciudades chilenas, la expansión urbana ha superado la capacidad de las infraestructuras existentes, llevando a problemas como la congestión vial y la sobrecarga de servicios públicos". Argumentó el diputado Jorge Saffirio.
Al modificar los cuerpos legales pertinentes, el proyecto pretende crear un marco normativo más robusto que permita una planificación urbana más eficiente y sostenible.
En paralelo, se despachó en segundo trámite reglamentario el proyecto de ley que establece obligaciones y requisitos para la construcción de edificaciones en suelo colapsable. Este proyecto también declara de utilidad pública la protección de la población y las familias en casos de viviendas irreparables o inhabitables por efecto de socavones.
Segun Saffirio; La importancia de este proyecto radica en la necesidad de garantizar la seguridad estructural de las edificaciones en áreas con suelos inestables. En los últimos años, se han registrado varios casos de colapsos estructurales debido a la construcción en suelos no adecuados, resultando en pérdidas materiales y, en ocasiones, humanas. Por ejemplo, el colapso de un edificio en una zona urbana densamente poblada puede tener consecuencias catastróficas. Este proyecto de ley busca prevenir tales incidentes mediante la implementación de normas estrictas y la realización de estudios geotécnicos obligatorios antes de la construcción.
Los avances legislativos logrados esta semana en la Comisión de Vivienda representan un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de vida en Chile. La discusión y votación del proyecto de ley sobre fenómenos urbanos y el despacho del proyecto sobre construcción en suelo colapsable reflejan un compromiso continuo para abordar problemas críticos que afectan a la población.
Estos son esfuerzos legislativos que no solo buscan solucionar problemas inmediatos, sino también establecer un marco normativo que garantice un desarrollo urbano sostenible y seguro en el futuro. Concluyó el diputado por la Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza.
La Comisión de Vivienda ha desempeñado un papel fundamental en la formulación de políticas destinadas a mejorar las condiciones de vida en Chile.
Te puede interesar
Senado aprueba proyecto de Ley de Fraccionamiento
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Dirección del Trabajo aplicó 88 multas a buses interurbanos durante Semana Santa
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
Destacado montañista y académico compartió sus experiencias en la Universidad de Talca
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
A los 88 años fallece el Papa Francisco
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Gran repudio por atentado que dejó a más de 50 familias sin su fuente laboral en Alto Bíobío
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Atentado en central hidroeléctrica Rucalhue deja 45 camiones destruidos
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.