La Región Equipo AraucaniaDiario 09/07/2024

Se abren postulaciones para 28 cursos del Consejo Regional de Capacitación

La iniciativa beneficiará a 1.297 personas en La Araucanía y está abierta quienes estén dentro del 80 por ciento del Registro Social de Hogares.

Sence..

Esta semana se abrirán a postulación los primeros 28 cursos gestionados por el nuevo Consejo Regional de Capacitación de La Araucanía, instancia tripartita presidida en la región por la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña.

En este Consejo participan representantes de personas trabajadoras, empleadores y autoridades de Gobierno, quienes tiene por tarea asesorar a la autoridad regional en materia de capacitación.

Cabe destacar que a fines de 2023 se logró la definición de 46 cursos destinados a las 32 comunas de la región, con una inversión de $815.018.643, los que se suman a 18 nuevos cursos ya focalizados en mayo de 2024 por un monto de $ 464.773.601. Con ello se beneficiará a 1.297 personas en la región en esta primera etapa, con una inversión superior a los 1.279 millones de pesos.

La postulación a los cursos de capacitación será por medio del portal www.sence.cl, estando abiertos a todas las personas que busquen nuevas oportunidades laborales y que se encuentren dentro del 80 por ciento del Registro Social de Hogares, debiendo contar con su Clave Única activa.

Los cursos son los siguientes:

Los cursos restantes se abrirán a postulación de forma paulatina en los próximos meses.

Antecedentes

El Consejo Regional de Capacitación de la Región de La Araucanía, es una instancia creada a través del artículo 9° de la Ley N° 19.518, cuya función es asesorar a los gobiernos regionales en el desarrollo y aplicación de la política nacional de capacitación en el ámbito regional.

En La Araucanía fue conformado el 31 de julio 2023, siendo constituido por personas trabajadoras, empleadores y diversas autoridades de Gobierno.

Integrantes Consejo

•​SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña (Presidenta del Consejo)
•​SEREMI de Educación, Marcela Castro Armijo (Consejera Sector Público)
•​SEREMI de Hacienda, Ronald Kliebs Yañez (Consejero Sector Público)
•​SEREMI de Economía, Nelson Curiñir Venegas (Consejero Sector Público)
•​Representante Sindicato Lounge/CUT, Jessica Martínez Pailacura (Consejera Sector Laboral)
•​Representante CUT, Eduardo Silva Mardones (Consejero Sector Laboral)
•​Representante Cámara de Comercio Servicios y Turismo  de Temuco, Juan Haring González (Consejero Sector Empresarial)
•​Representante Sofo A. G., Juan Otazo Hermosilla (Consejero Sector Empresarial)
Participan como equipo técnico:
•​Director Regional Sence, Alejandro Espíndola Ortega (Secretaría Técnica)
•​Director Observatorio Laboral, Camilo Rosas Flores (Apoyo Técnico)

SENCE para todas
Sence ofrecerá cupos gratuitos para formar conductores profesionales de transporte
Dictarán cursos gratuitos para formar maestros y maestras de la construcción

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.