Según el análisis del Observatorio Laboral Araucanía, los grupos más afectados son los jóvenes y mujeres, y la brecha salarial se mantiene muy por debajo de los 500 mil pesos.
Programa Despega Mipe incluye capacitaciones sin costo, enfocadas en tecnología, inglés, comercio electrónico, marketing digital, administración o turismo, que ya se encuentran disponibles en www.sence..cl
En el caso de los hombres, el monto del subsidio será de 50 mil mensuales, y de 70 mil pesos para las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad y quienes reciban pensión de invalidez.
El subsidio al empleo es un beneficio que incentiva el regreso de trabajadoras y trabajadores con contrato suspendido y la contratación de nuevas personas en las empresas, financiando parte de sus remuneraciones.
El servicio está disponible en www.sence.cl, incluyendo un sistema de autoconsulta, acceso a talleres virtuales y asesoría en vivo con orientadores laborales.
Las inscripciones están disponibles en www.sence.cl, y son dirigidas a hombres y mujeres mayores de 18 años, con el único requisito de tener Rut vigente.
La información, obtenida de fuentes como el INE, también indica que el empleo formal público y privado decayó, en tanto, creció levemente el empleo por cuenta propia.
Entre enero y noviembre de 2020 la región fue la sexta -sin considerar la región Metropolitana- con más accidentes laborales, lo cual está fuertemente asociado a actividades económicas como son la Construcción, Industria Manufacturera, Silvoagropecuario, Comercio, Transporte y Logística.
Esta alianza es parte del plan Transforma Chile #ReactivaciónDigital cuyo objetivo es entrenar en nuevas herramientas a 180.000 personas en un plazo de 4 años.
La actividad se realiza en el marco de la Mesa de Trabajo Público-Privada que busca impulsar la inclusión laboral femenina.
Este programa considera un aporte mensual de 200 mil pesos y se entregará directamente a la trabajadora por cada menor de 2 años que tenga a su cuidado, siempre y cuando no tenga garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Representantes de las comunas de Teodoro Schmidt, Toltén, Villarrica, Pucón, Pitrufquén, Freire y Cunco participaron de la ceremonia desarrollada en el Pabellón Araucanía y que significa un nuevo paso a la profesionalización de la actividad.