
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Alejandro Espíndola Ortega (RD) tuvo que presentar su renuncia ayer. La funcionaria afectada fue sometida a un sumario y separada de su cargo, lo que gatilló su decisión.
La Región15/01/2025El director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Alejandro Espíndola Ortega, debió presentar su renuncia ayer al cargo, luego de que una funcionaria intentara quitarse la vida, tras ser notificada de un sumario administrativo por ley Karin, que dos funcionarios presentaron en su contra.
El gatillante, sin embargo, fue que el fiscal (funcionario público que dependía de Espíndola) decidió "separarla de su cargo", situación que la mujer relacionó evidentemente con una persecución política en su contra, luego de ya haber tenido que defenderse en dos oportunidades mediante tutelas laborales, las que ganó en la Corte de Apelaciones de Temuco y en la Corte Suprema. Lo anterior según confirmaron familiares de la mujer a AraucaniaDiario.
"... A partir de hoy, miércoles 15 de enero de 2025, el señor Alejandro Espíndola Ortega ha cesado en su cargo de Director Regional de la Dirección Regional de La Araucanía de nuestro Servicio", comunicó el Sence desde Santiago, luego de que ayer se reunieran en Temuco con un equipo multidisciplinario que viajó desde la capital.
"Asimismo, hacemos presente que el funcionario de SENCE, Erick Arcos, Jara asumirá la conducción de la Dirección Regional de La Araucanía, en calidad de Subrogante. Agradecemos públicamente a Erick su irrestricto compromiso con el Servicio y su permanente disposición para aportar en todo cuanto sea necesario", finaliza el comunicado, sin agradecer el trabajo que Espíndola realizó en la región.
Cabe señalar que Alejandro Espíndola fue candidato en las elecciones pasadaS como independiente por Revolución Democrática (RD). Ni la seremi del trabajo ni desde el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género se han referido a lo ocurrido.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.