Entre los desafíos del cargo está fortalecer el sistema de intermediación laboral, mejorar los canales de atención ciudadana, promover la articulación interna y externa con los actores del sistema de habilitación laboral y la sociedad civil.
Esto se gestiona por medio del programa Aprendices de la institución de gobierno, que permite que jóvenes ingresen a la empresa privada a realizar sus prácticas, junto con ser contratados y capacitados con una bonificación estatal.
Según el análisis del Observatorio Laboral Araucanía, los grupos más afectados son los jóvenes y mujeres, y la brecha salarial se mantiene muy por debajo de los 500 mil pesos.
Cupos dirigidos a personas que quieran mejorar sus competencias o desarrollar negocios digitales. Las postulaciones estarán abiertas en talentodigitalparachile.cl hasta el 13 de diciembre.
Autoridades del Ministerio del Trabajo invitaron a los empleadores a postular hasta el 31 de marzo de 2021. Pueden postular empresas que tributen en primera categoría. También lo pueden hacer, de forma excepcional, pequeños contribuyentes.
Entre el miércoles 14 y el viernes 16 de octubre se realizará en La Araucanía la Feria Laboral en Línea "Hay Oportunidades".
Se han dispuesto de 450 becas gratuitas para la capacitación de dueño, socios y trabajadores de pequeños negocios, en cursos online enfocados a la gestión y la trasformación digital. Los cursos no tienen costo y son completamente en línea.
La información fue anunciada en La Araucanía el seremi del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Las inscripciones estarán disponibles hasta el próximo 30 de septiembre. Los únicos requisitos son tener más de 18 años y contar con cédula nacional.
Apoyo al comercio local, reforzar el trabajo colaborativo y liderazgos políticos inclusivos, son parte de los resultados que entrega el más reciente reporte de vigilancia tecnológica a cargo del Observatorio Laboral Araucanía, parte de la alianza entre el SENCE y la Universidad de la Frontera.
Falta de habilidades blandas en el sector turismo y escasa experiencia laboral son parte de los resultados de la primera encuesta de demanda laboral realizada por el Observatorio Laboral Araucanía.
La página reúne, en un solo sitio, diversas opciones de ayuda. De acuerdo a las etapas por las que podría estar pasando una persona o una empresa debido a la pandemia se entrega información y propone herramientas que proporcionan organismos del Estado.
Estudio del SENCE e IDER UFRO, evidencia que se han potenciado canales de venta y servicios online, junto a medidas de seguridad sanitaria en las empresas regionales. El turismo fue afectado en un 50%, mientras que el comercio un 19%.