
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Autoridades del Ministerio del Trabajo invitaron a los empleadores a postular hasta el 31 de marzo de 2021. Pueden postular empresas que tributen en primera categoría. También lo pueden hacer, de forma excepcional, pequeños contribuyentes.
La Región29/11/2020Con 1.462 empresas y casi 5 mil trabajadoras y trabajadores beneficiados en La Araucanía, se ha desarrollado el primer mes de implementación del Subsidio al Empleo. Esta nueva herramienta del Gobierno es una medida que entrega incentivos económicos a las empresas para generar empleo, por cada trabajador que contraten o reincorporen.
Fue el Director Regional del Sence, Ernesto Salazar, quien calificó positivamente el avance en las postulaciones e invitó a los empleadores a seguir utilizando este subsidio.
"Es importante decir que empresas de cualquier tamaño o sector económico pueden acceder a este beneficio, y esperamos que se utilicen muchos más subsidios en la región. Cabe destacar que un porcentaje importante de quienes han participado hasta ahora, son micro y pequeñas empresas", explicó el director.
El Subsidio al Empleo opera a través de las líneas Regresa y Contrata. La primera de ellas, está enfocada en incentivar la reincorporación de los trabajadores cuyos contratos fueron suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, entregando a las empresas postulantes $160 mil por cada trabajador regresado.
En el caso de la línea Contrata, se busca impulsar la contratación de trabajadores financiando el 50% de la remuneración bruta imponible con un tope de $250 mil por cada nueva persona contratada. Si se contratan mujeres, jóvenes o personas con discapacidad, sube al 60% de la remuneración bruta, con un tope de $270 mil.
"Este subsidio tiene un énfasis particular en reintegrar al mundo laboral a las mujeres, jóvenes y personas en situación de discapacidad. Hemos perdido particularmente mucho empleo femenino y por ello es relevante este apoyo focalizado para su contratación, al igual que los jóvenes y las personas en situación de discapacidad, que históricamente son quienes tienen mayor dificultad para acceder a empleo", detalló.
Pueden postular empresas que tributen en primera categoría (incluidas Pymes, renta presunta, empresas individuales, etc.). También lo pueden hacer, de forma excepcional, pequeños contribuyentes (como pequeños comerciantes, artesanos, suplementeros, entre otros).
Se postula únicamente a través de la página www.subsidioalempleo.cl, hasta el 31 de marzo de 2021.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.