Multigremial denuncia que hay 12 mil hectáreas a las que el Estado no puede entrar en La Araucanía

La Región14/04/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Multigremial denuncia zonas a las cuales no puede ingresar el Estado
Multigremial denuncia zonas a las cuales no puede ingresar el Estado

La Multigremial de La Araucanía entregó ayer su Informe de Violencia de marzo de 2025, en el cual se reconoce una disminución de 54% respecto al año 2024, en el acumulado de hechos de violencia. Si embargo, en el documento entregado al delegado presidencial de La Araucanía Eduardo Abdala, la organización de empresarios destaca lo que según su informe, son zonas de la región a las cuales el Estado no puede ingresar.

"El gobierno del Presidente Gabriel Boric lleva 1.116 días, de ellos 1.066 son bajo Estado de Emergencia, esto corresponde al 95,5%", manifestaron desde la Multigremial en su estudio.

"A pesar del Estado de Emergencia por 3 años, aún existen extensas zonas en la Macrozona Sur donde el Estado chileno no puede entrar, lo que muestra la necesidad de profundizar las estrategias para combatir las bandas criminales", agregaron, denunciando que más de 12 mil hectáreas de la región no son accesibles a la autoridad.

Detalle de zonas sin acceso del Estado segun la Multigremial

En el informe y cuadro anterior, destacan 3.800 hectáreas "fuera de la tutela nacional" en la zona costera Tirúa-Tranapuente, 3.200 en Temucuicui y 2.000 en Lumaco, entre otras zonas de la región.

Banda que asaltaba y robaba vehiculos en ErcillaCondenan a último integrante de banda que asaltaba y robaba vehículos en Ercilla
Presidente Gabriel BoricMultigremial critica la falta de convicción del Gobierno de Boric en seguridad
atentadoMultigremial: "cinco actos terroristas en 15 días: "El terrorismo no está controlado""

Te puede interesar
Lo más visto