
Un "me gusta" tiene movimiento ambientalista a favor de planta para quemar basura
A través de una página creada en Facebook hace tres meses, un supuesto movimiento "ambientalista" es usado como referente a favor de WTE Araucanía.
A través de una página creada en Facebook hace tres meses, un supuesto movimiento "ambientalista" es usado como referente a favor de WTE Araucanía.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
Hugo Alcamán señaló que la iniciativa de los empresarios de La Araucanía se interpreta como un desahucio a la Comisión por la Paz y el Entendimiento.
Si bien la entidad reconoció baja en atentados y hechos de violencia, destacaron la violencia de los que se han registrado, con muertes de Carabineros.
Según la agrupación de empresarios este es un paso decisivo para recuperar la paz y la tranquilidad en La Araucanía.
La organización ambientalista calificó de "vergonzosa" la declaración de los empresarios y que adolece de varias "mentiras", como por ejemplo, que solo quemarán “basura no reciclable”, que se generarán 300 empleos o que producirán “energía eléctrica limpia”.
El informe de la Multigremial de La Araucanía detalla que esta región y Los Ríos son las regiones en donde la violencia sigue aumentando a pesar del Estado de Emergencia “Acotado”.
La entidad gremial propone ampliar el Estado de Emergencia para asegurar el apoyo de las Fuerzas Armadas a las policías durante sus procedimientos.
Los datos surgen del nuevo informe del Impacto del Estado de Emergencia Acotado en la Macrozona Sur que compara los 107 días que lleva la medida actual con los 107 días iniciales del Estado de Emergencia decretado por el ex presidente Sebastián Piñera.
Se refirieron a la detención de Héctor Llaitul, quien se mantiene cumpliendo la prisión preventiva en La Región del Biobío y este miércoles fue detenido su hijo.
Desde el gremio acusaron que el comunero es el "líder de una organización terrorista" que lleva operando más de 25 años en La Araucanía y que ha expandido sus redes criminales hacia otras regiones como la región de Biobío y Los Ríos. Temen por su permanencia en La Araucanía.
Desde la entidad regional señalaron que el Estado de Emergencia “Acotado” necesita ser revisado y pasar a un enfoque de mayor proactividad para desarticular los grupos violentos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.