
INDH pide informe a Carabineros y al liceo por niño esposado y acusado falsamente de hurto de un celular
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Se refirieron a la detención de Héctor Llaitul, quien se mantiene cumpliendo la prisión preventiva en La Región del Biobío y este miércoles fue detenido su hijo.
La Región02/09/2022Y es que como ya es habitual, frente a la detención de personas por diversos delitos, es que la Multigremial sacó un comunicado relacionado a hechos que dicen ser "sospechosos" al estar, ligados a las situaciones de violencia que hoy se viven en la Macrozona Sur.
Eso, sumado a la detención del líder y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, quien tras ser formalizado, quedó con la medida cautelar de prisión preventiva, la que hoy cumple en el Centro Penitenciario de Concepción. Sin embargo, su defensa insiste en su traslado a Temuco.
Y es que desde los gremios aseguraron que por primera vez, tras muchos años de soledad e impunidad, "ven una luz en el horizonte", por lo cual entregaron pleno respaldo al actuar del Ministerio Publico y las policías, que dicen, "han tomado la firme de decisión de perseguir y enjuiciar a quienes que han provocado mucho daño en el Sur de Chile".
"Nos parece un importante avance en la desarticulación de los grupos violentos y redes delictuales, y esperamos se siga por el mismo camino", sostuvieron.
Sin embargo, también hicieron un llamado al Gobierno y al presidente Gabriel Boric, pues en principio, acusaron "que ha tenido actitudes vacilantes y ambiguas en esta materia", a sumarse al esfuerzo de tener justicia, paz y seguridad en el Sur de Chile. Agregaron que "es hora de que todas las autoridades políticas entiendan que llegó el minuto de desarticular el terrorismo y recuperar el control territorial por parte del Estado".
Frente a ello, es que solicitaron incluso, una agenda de seguridad para la prevención de delitos graves, que considere el reforzamiento significativo del Estado de Excepción, para permitir un efectivo control territorial por parte del Estado de Chile y una mayor contribución en los procedimientos tendientes a evitar delitos en flagrancia.
Lo anterior, sumado a la urgencia Legislativa para aprobar en el más corto plazo leyes importantes como la de "usurpaciones violentas, antiterrorista y reforma a la ley de inteligencia", además, de recuperar los territorios que han sido usurpados, según dijeron, en forma violenta, quitándole su hogar a cientos de familias.
"...los recientes casos muestran la importancia de hacer este trámite jurídico, distinto al criterio aplicado por el gobierno de turno, que señala que no tienen efecto", agregaron.
Al mismo tiempo y en representación de las víctimas, pidieron además, terminar con lo que dijeron, es la "política de privilegios y beneficios penitenciarios para los comuneros que han sido detenidos por crímenes realmente violentos", enfatizando en que no son presos políticos.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Es la tercera oportunidad en que se encuentra este tipo de droga, altamente adictiva, en nuestro país.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.