
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Desde el gremio acusaron que el comunero es el "líder de una organización terrorista" que lleva operando más de 25 años en La Araucanía y que ha expandido sus redes criminales hacia otras regiones como la región de Biobío y Los Ríos. Temen por su permanencia en La Araucanía.
La Región25/08/2022Frente a la reciente detención del líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, la Multigremial de La Araucanía que representa a las empresas y familias de la región declaró entre varios puntos que este es el momento en que "el Poder Judicial debe demostrar que puede actuar con firmeza frente al máximo terrorista que opera en Chile".
Desde el gremio acusaron que el comunero es el "líder de una organización terrorista" que lleva operando más de 25 años en La Araucanía y que ha expandido sus redes criminales hacia otras regiones como la región de Biobío, donde fue capturado y, recientemente en la Región de Los Ríos.
"Debido a su alta peligrosidad...por la organización que lidera y sus redes asociadas, existe un alto peligro de fuga y riesgo para la población de nuestra región si Llaitul permanece en la región", explicó.
Fue por esta razón y otros puntos, que solicitaron desde la Multigremial de La Araucanía, que se le aplique a Llaitul, la medida cautelar más gravosa, que es la prisión preventiva y esta sea cumplida en la Cárcel de Alta Seguridad en Santiago, Región Metropolitana.
Asimismo, agregaron creer que este sería el momento "perfecto" en que el Poder Judicial podría demostrar que puede actuar con firmeza frente al "máximo terrorista que opera en Chile" y por fin sea juzgado por los graves delitos cometidos por la organización y que dijeron "tanto daño han causado a la población civil de nuestra región y el resto de la Macrozona Sur".
"...no solo el robo de madera financia el terrorismo, sino que también el narcotráfico y otras actividades ilícitas ejecutadas por verdaderas redes criminales que deben ser desarticuladas a partir de la detención de Héctor Llaitul", sostuvo.
Finalmente, desde el gremio solicitaron que se maximice la seguridad en el sur de Chile, fortalecer en el Estado de Emergencia y aumentar la cantidad de efectivos policiales, todo para garantizar la protección de la comunidad ante eventuales represalias ejecutados por "estos grupos violentistas". Concluyeron diciendo que es "hora que al sur llegue un poco de justicia".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.