La acción judicial presentada por el abogado Luis Rendón se da ante lo que acusa es la "inacción" del Gobierno por las filtraciones del teléfono del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco Héctor Llaitul, quien se mantiene en prisión preventiva. Garrido se lavó las manos ante lo ocurrido.
En un nuevo hecho de violencia en la Macrozona Sur y a menos de 24 horas de que fuera apresado Héctor Llaitul, vocero de la Cam, la ORT Pelontraru reivindicó la quema de los equipos forestales en la comuna de Lumaco ocurrida la madrugada de ayer jueves.
Ayer el fiscal regional dijo que existirían "medidas intrusivas" que implicarían al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco en la comisión de delitos relativos al hurto de madera, amenaza a la autoridad y por Ley de Seguridad Interior del Estado. La detención de Llaitul se da a 10 días del plebiscito y en medio de fuertes críticas al Gobierno por el manejo que ha realizado al conflicto que se vive en la Macrozona Sur.
Desde el gremio acusaron que el comunero es el "líder de una organización terrorista" que lleva operando más de 25 años en La Araucanía y que ha expandido sus redes criminales hacia otras regiones como la región de Biobío y Los Ríos. Temen por su permanencia en La Araucanía.
Tras el cumplimiento de la orden de detención en contra de Héctor Llaitul por detectives de la Policía de Investigaciones, legisladores regionales comentaron sobre la aprehensión del líder de la CAM.