
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En un nuevo hecho de violencia en la Macrozona Sur y a menos de 24 horas de que fuera apresado Héctor Llaitul, vocero de la Cam, la ORT Pelontraru reivindicó la quema de los equipos forestales en la comuna de Lumaco ocurrida la madrugada de ayer jueves.
La Región26/08/2022No habían pasado ni 24 horas de la detención del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, cuando en una acción organizada y ejecutada por individuos encapuchados, se vivía un nuevo hecho de violencia en la provincia de Malleco. En este caso, en un predio forestal en el que quemaron maquinaria forestal.
"ORT Pelontraru, CAM, se adjudica nuevo sabotaje a faena forestal efectuado el día de ayer en Capitán Pastene, territorio Nagche, donde resultaron destruidos 12 equipos forestales", dice la imagen que difundieron y que da cuenta de equipos ardiendo en medio de un predio forestal, presumiblemente en el atentado de ayer jueves 25 de agosto, en Capitan Pastene.
Mientras tanto, hoy viernes el hogar mapuche Lawen Mapu se manifestó en la comuna de Padre Las Casas, los ue reafirmó con el siguiente comunicado:
"A nuestro Pueblo Nación Mapuche, a las distintas expresiones dignas de lucha y a la comunidad internacional en general, el Hogar Lawen Mapu declara lo siguiente: Kiñe: Durante la madrugada del día Viernes 26 de Agosto el hogar Mapuche Lawen Mapu realizó un acto de resistencia debido a los últimos acontecimientos de persecución y privación de la libertad del werken de la CAM Héctor Llaitul", comienza el comunicado.
"Rechazamos de forma categórica la persecusión y represión del Estado de Chile hacia las diferentes formas dignas de lucha y a los distintos Weichafes del Meli Witran Mapu que resisten y luchan día tras día saboteando el gran capital y las empresas forestales", agregan.
"Como Hogar Estudiantil Mapuche Lawen Mapu respaldamos a las distintos Lof en resistencia y en especial al Werken Héctor Llaitul quien fue apresado políticamente por el gobierno de Gabriel Boric y la élite empresarial. Respaldamos así también las distintas acciones de sabotajes que son realizadas por las distintas formas dignas de lucha tales como la CAM", siguen los estudiantes mapuche.
"Seguiremos en el camino del weichan para lograr la liberación nacional Mapuche al igual que lo hicieron nuestro Kuifikeche", señalan los estudiantes mapuche", finalizan los estudiantes del hogar Lawen Mapu, no antes de enviar "Newen" a todos los Lof en Resistencia y weichafes prisioneros políticos de la CAM: Daniel Canío, Luis Vásquez Tramolao, Luis Collonao Pichún y a Héctor Llaitul.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.