Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Rafael Pichún se refirió a la detención del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, quien quedó ayer en prisión preventiva, mientras dura la investigación en su contra, por Ley de Seguridad del Estado y otros delitos que tienen penas menores.
La Región26/08/2022Fue a las afueras de la Policía de Investigaciones y mientras se esperaba el veredicto del Juzgado de Garantía de Temuco, que Rafael Pichún, quien se identifico como werkén de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), se refirió respecto a la detención del vocero de la organización, Héctor Llaitul, manifestando: “la detención de Llaitul es una persecución política contra el pueblo mapuche”.
“El peñi es inocente, no se le puede acusar a ningún mapuche por usurpación de tierra, nosotros llevamos adelante la recuperación territorial para avanzar hacia la autonomía”, puntualizó Pichún.
“... está siendo perseguido uno de los grandes líderes que ha tenido el pueblo mapuche, es una señal que hay una persecución en contra un pueblo”, agregó el werkén.
En la línea, Rafael Pichún añadió: “el delito puede ser que los milicos, los pacos y las fuerzas especiales entren a las comunidades a reprimir, violentar a nuestra gente, violentar a los niños, a los adultos, a todo un pueblo, eso es un delito, cuando matan”.
“Nosotros, como organización, tenemos gente que ha muerto a mano de las policías, de los pacos, entonces eso es un delito”, dijo Pichún.
“Este Gobierno quiere dar una señal de tranquilidad en Wallmapu, entonces creemos que es una persecución política para eso, porque sabemos que el peñi Héctor Llaitul, concretamente, no hay pruebas para ser inculpado por los delitos que aparecen en la prensa”, finalizó el werkén de la CAM, desde las afueras de la PDI.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.