Werkén de la CAM: “la detención de Llaitul es una persecución política contra el pueblo mapuche”.

Fue a las afueras de la Policía de Investigaciones y mientras se esperaba el veredicto del Juzgado de Garantía de Temuco, que Rafael Pichún, quien se identifico como werkén de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), se refirió respecto a la detención del vocero de la organización, Héctor Llaitul, manifestando: “la detención de Llaitul es una persecución política contra el pueblo mapuche”.
“El peñi es inocente, no se le puede acusar a ningún mapuche por usurpación de tierra, nosotros llevamos adelante la recuperación territorial para avanzar hacia la autonomía”, puntualizó Pichún.
“... está siendo perseguido uno de los grandes líderes que ha tenido el pueblo mapuche, es una señal que hay una persecución en contra un pueblo”, agregó el werkén.
En la línea, Rafael Pichún añadió: “el delito puede ser que los milicos, los pacos y las fuerzas especiales entren a las comunidades a reprimir, violentar a nuestra gente, violentar a los niños, a los adultos, a todo un pueblo, eso es un delito, cuando matan”.
“Nosotros, como organización, tenemos gente que ha muerto a mano de las policías, de los pacos, entonces eso es un delito”, dijo Pichún.
“Este Gobierno quiere dar una señal de tranquilidad en Wallmapu, entonces creemos que es una persecución política para eso, porque sabemos que el peñi Héctor Llaitul, concretamente, no hay pruebas para ser inculpado por los delitos que aparecen en la prensa”, finalizó el werkén de la CAM, desde las afueras de la PDI.