
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El director regional del servicio público Alejandro Espíndola Ortega (RD), aún no ha salido a aclarar personalmente lo sucedido con su funcionaria.
La Región14/01/2025Ayer cerca del mediodía el Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Temuco, fue alertado de un posible intento de suicidio, ocurrido en las dependencias del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), por parte de una funcionaria de dicho servicio público. Gracias a la rápida reacción, no hubo alguna desgracia que lamentar, no obstante se encendieron todas las alertas al interior de la repartición estatal, ya que la mujer habría adoptado esta determinación luego de ser informada de que sería sumariada. Así lo confirmaron a AraucaniaDiario sus cercanos y familiares.
Por lo mismo, desde el Sence Nacional enviaron un equipo multidisciplinario que revisará lo ocurrido, sin descartar que se adopten medidas administrativas debido a lo sucedido. “El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, de la Región de la Araucanía, informa que el lunes 13 de enero se produjo un incidente en las dependencias de dicho Servicio en la Región, en el que se vio involucrada una de nuestras funcionarias", confirmaron desde el servicio.
"Con el objeto de resguardar su integridad esta Dirección Regional solicitó de manera inmediata asistencia médica, lo que derivó en su oportuno traslado a un centro asistencial. El estado de salud de la afectada está siendo monitoreado, para el caso de que ella o su familia requieran algún apoyo específico", agregaron desde el Sence.
"Con el objeto de abordar la situación en todas sus dimensiones, SENCE adoptará todas las medidas que sean necesarias para resguardar efectivamente la salud y la integridad de la totalidad de nuestros funcionarios y nuestras funcionarias. El compromiso de SENCE con el bienestar de todas y todos es permanente y concreto”, finalizó el comunicado enviado, sin entregar mayores antecedentes sobre la funcionaria o lo sucedido.
Sin embargo, cercanos a la mujer confirmaron a AraucaniaDiario que era victima de acoso laboral por parte de su jefatura y que el hecho que detonó la lamentable reacción de la funcionaria, fue que se le informó que sería sometida a un sumario administrativo, suspendiéndosele de sus funciones.
Además, la familia informó que la mujer ha deducido más de una acción legal laboral contra el Sence Araucanía, las que ha ganado en la Corte de Apelaciones de Temuco y en la Corte Suprema, ordenando su reincorporación al servicio luego de que se intentara desvincularla.
Respecto a estos hechos, desde la repartición pública no se han referido ni su director regional Alejandro Espíndola Ortega (RD), ha salido a aclarar personalmente lo sucedido con su funcionaria.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.