Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Angol: 63 personas son certificadas en cursos técnicos para mejorar su empleabilidad
La Región22/12/2024Equipo AraucaniaDiario SEn una significativa ceremonia realizada en Angol, 63 personas recibieron sus certificaciones tras participar en los cursos de Operación de Tractor y Servicio de Reposición y Orden de Productos en Supermercados, organizados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en conjunto con la Fundación de Capacitación Talentos.
La actividad, que contó con la presencia de autoridades locales y beneficiarios, destacó el compromiso del Gobierno de Chile de fomentar la capacitación como herramienta clave para potenciar la empleabilidad y productividad en sectores estratégicos.
Angélica Espinoza, una de las beneficiarias, expresó su entusiasmo al haber completado el curso de reponedor. “Me pareció muy bueno porque uno aprende cosas que no sabía, conoce personas y se abren oportunidades para trabajar”, comentó. Espinoza, señaló que esta experiencia representa una puerta abierta hacia nuevas posibilidades laborales.
Fundación Talentos
Ingrid Castro Gutiérrez, presidenta de la Fundación Talentos, valoró la pertinencia de los cursos en la comuna de Angol. “El curso de tractorista fue especialmente importante porque responde a las necesidades locales. Además, se preparó a los alumnos para obtener la licencia de conducir clase D, requisito fundamental para trabajar en el sector agrícola y frutícola de la zona”, explicó. Castro también destacó la creciente participación femenina en estas capacitaciones, señalando que cada vez más mujeres se están incorporando a estos rubros y ganando la confianza de las empresas.
Alejandro Espíndola, director regional del Sence, resaltó el impacto social de estas iniciativas. “La capacitación en oficios es una herramienta fundamental para generar más y mejores oportunidades de empleo. Desde Sence, buscamos que las personas no solo adquieran nuevas habilidades, sino que también puedan mejorar su calidad de vida a través del trabajo formal”, afirmó.
Los cursos estuvieron dirigidos a personas mayores de 18 años pertenecientes al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y se realizaron en la provincia de Malleco donde hace al menos 5 años la Fundación tiene un trabajo preferencial facilitando la inscripción de los interesados y trabajando en colaboración con los municipios locales.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.