
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La iniciativa bonifica mensualmente a la empresa y a las personas trabajadoras contratadas por ella. Postulación disponible para micro, pequeñas y medianas empresas, hasta el 31 de agosto, en www.subsidioalempleo.cl.
La Región08/06/2023Autoridades del Gobierno dieron a conocer la apertura del nuevo subsidio a la contratación para zonas afectadas por los incendios forestales, dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. Lo anterior se realizó tras una reunión informativa con representantes de diferentes gremios locales del comercio y con dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
El Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, explicó que este programa de alcance regional busca “mejorar las condiciones de las personas que trabajan y también las capacidades de las empresas que han vivido momentos difíciles por los incendios, con un beneficio inicial de tres meses para incentivar la empleabilidad y la actividad productiva”. La autoridad también enfatizó que la iniciativa responde al mandato y compromiso del Presidente Gabriel Boric, adoptado con las regiones afectadas.
Este beneficio considera la entrega de una bonificación mixta, tanto a la empresa y como a las personas contratadas, según explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña: “Junto con las ayudas tempranas entregadas en las comunas siniestradas, ahora se abre este subsidio para las empresas de toda la región, que cuenten con menos de 200 trabajadores y que incorporen personas desempleadas por al menos 60 días”, detalló la Seremi.
Por su parte, en representación de los gremios empresariales, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, comentó que esta “es una importante noticia para el sector, y si bien es acotado en la cantidad de meses, lo recibimos con muchos deseos que esto prospere y sea efectivo para retomar nuestra actividad, que vive una situación compleja”.
Podrán postular al subsidio todas aquellas micro, pequeñas y medianas empresas de hasta 200 trabajadores y que tributen en primera categoría, por contratos realizados entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2023.
La bonificación por la contratación de cada trabajador o trabajadora, será para las empresas un 60% de la remuneración bruta imponible con tope de 250 mil pesos, y para la persona contratada un 25% de su remuneración con un tope de 100 mil pesos, por un periodo inicial de 3 meses.
De acuerdo a lo explicado, se realizará un aporte mayor a quienes incorporen a sus empresas a jóvenes, mujeres, y personas en situación de discapacidad y pensionadas por invalidez total definitiva.
Las postulaciones las pueden realizar las empresas hasta el 31 de agosto en www.sence.cl o www.subsidioalempleo.cl, ingresando con su clave tributaria.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.