Delegado presidencial manifiesta preocupación ante alza de homicidios

Durante este año habrían aumentado 4 víctimas en comparación a 2023, según lo informado por José Montalva. La fiscalía regional se ausentó nuevamente del punto de prensa semanal.

Delegado presidencial Jose Montalva

Como ha sido la tónica en las últimas semanas, el Ministerio Público se ausentó una vez más del punto de prensa semanal que realiza el delegado presidencial José Montalva, en un esfuerzo de transparencia del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y donde cada lunes a las 10 de la mañana, se informa lo sucedido en los días anteriores y se da la cara a la ciudadanía.

Así, ayer una vez más el fiscal regional Roberto Garrido, no estuvo presente en la cuenta que da el ejecutivo, lo que permitiría por ejemplo, haber dilucidado en el momento la polémica sobre quién determinó dejar de buscar al hombre que se encuentra perdido en el volcán Villarrica, o conocer de primera fuente los avances en la investigación de los tres Carabineros asesinados en Cañete, hace ya casi tres meses.

Alza de homicidios

Sin embargo quien sí ha estado presente cada lunes es el delegado presidencial José Montalva, respondiendo de una u otra forma cada consulta, cuestionamiento y hasta crítica, en una iniciativa destacable y que no se había dado anteriormente, de esta manera.

Así, Montalva este lunes informó, luego del Comité Policial, que los homicidios han aumentado en La Araucanía en comparación al año 2023, indicando la presencia de alcohol en la mayoría de estos casos.

Tenemos un alza en el delito de homicidios en la región de La Araucanía y tenemos también la preocupación dado que estos homicidios, la mayoría de ellos está relacionado con el consumo del alcohol. Y también si vemos la cantidad de accidentes fatales de tránsito también están relacionados con el alcohol en la región”, dijo el delegado. 

En lo que va del año se han registrado un total de 16 homicidios en la región, mientras que hasta julio del año pasado se habían registrado 12. “Nos preocupa el hecho de que el año pasado, en esta misma época teníamos 12 homicidios, este año tenemos 16 homicidios”, señaló Montalva.

Violencia rural

Sin embargo, cabe destacar que, según el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, entregado por el Ministerio del Interior, los homicidios habrían disminuido un 31%. En todo el 2023 se registraron 21 homicidios, mientras que en 2022 hubo 30 casos. Es decir que el número de víctimas fatales de este delito habría disminuido considerablemente entre un año y otro, a la fecha.

Es importante mencionar además que ha disminuido significativamente la violencia rural en el último trimestre, bajando en La Araucanía un 64% los ataques rurales en lo que va del año.

Se busca presuntos delincuentes que robaron hogar en Melipeuco
ORT de la CAM se adjudica nuevo atentado incendiario en Padre Las Casas

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.