
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Durante este año habrían aumentado 4 víctimas en comparación a 2023, según lo informado por José Montalva. La fiscalía regional se ausentó nuevamente del punto de prensa semanal.
La Región16/07/2024Como ha sido la tónica en las últimas semanas, el Ministerio Público se ausentó una vez más del punto de prensa semanal que realiza el delegado presidencial José Montalva, en un esfuerzo de transparencia del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y donde cada lunes a las 10 de la mañana, se informa lo sucedido en los días anteriores y se da la cara a la ciudadanía.
Así, ayer una vez más el fiscal regional Roberto Garrido, no estuvo presente en la cuenta que da el ejecutivo, lo que permitiría por ejemplo, haber dilucidado en el momento la polémica sobre quién determinó dejar de buscar al hombre que se encuentra perdido en el volcán Villarrica, o conocer de primera fuente los avances en la investigación de los tres Carabineros asesinados en Cañete, hace ya casi tres meses.
Sin embargo quien sí ha estado presente cada lunes es el delegado presidencial José Montalva, respondiendo de una u otra forma cada consulta, cuestionamiento y hasta crítica, en una iniciativa destacable y que no se había dado anteriormente, de esta manera.
Así, Montalva este lunes informó, luego del Comité Policial, que los homicidios han aumentado en La Araucanía en comparación al año 2023, indicando la presencia de alcohol en la mayoría de estos casos.
“Tenemos un alza en el delito de homicidios en la región de La Araucanía y tenemos también la preocupación dado que estos homicidios, la mayoría de ellos está relacionado con el consumo del alcohol. Y también si vemos la cantidad de accidentes fatales de tránsito también están relacionados con el alcohol en la región”, dijo el delegado.
En lo que va del año se han registrado un total de 16 homicidios en la región, mientras que hasta julio del año pasado se habían registrado 12. “Nos preocupa el hecho de que el año pasado, en esta misma época teníamos 12 homicidios, este año tenemos 16 homicidios”, señaló Montalva.
Sin embargo, cabe destacar que, según el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, entregado por el Ministerio del Interior, los homicidios habrían disminuido un 31%. En todo el 2023 se registraron 21 homicidios, mientras que en 2022 hubo 30 casos. Es decir que el número de víctimas fatales de este delito habría disminuido considerablemente entre un año y otro, a la fecha.
Es importante mencionar además que ha disminuido significativamente la violencia rural en el último trimestre, bajando en La Araucanía un 64% los ataques rurales en lo que va del año.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.