Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de la Ley Karin en la Dignidad de las Mujeres
El parlamentario destacó su relevancia en la protección de la dignidad de las mujeres en el ámbito laboral.
La antigua ley (20.607) vigente desde 2012 definía el acoso laboral como "toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores". Sin embargo, la nueva normativa, promulgada el 14 de enero de este año bajo el nombre de Ley Karin (21.643), amplía esta definición y establece medidas más amplias para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
De acuerdo a lo señalo por Saffirio, La Ley Karin, que modificó el Código del Trabajo, "se destaca por incluir que el acoso laboral no se limita únicamente a la relación entre jefe y subordinado, sino que también puede manifestarse entre compañeros de trabajo". Una de las principales novedades de esta ley es la eliminación del requisito de que las conductas de acoso sean reiteradas para constituir un delito, ya que ahora basta con que la acción sea ejercida una sola vez para poder ser denunciada.
El Diputado Saffirio resaltó además, la importancia de esta legislación en la protección de la integridad y dignidad de las trabajadoras, brindándoles herramientas legales más efectivas para enfrentar situaciones de acoso y violencia en el entorno laboral. "La entrada en vigor de la nueva Ley de Acoso Laboral a partir del 1 de agosto de 2024 representa un paso significativo hacia la erradicación de prácticas abusivas y discriminatorias en el mundo laboral".
El compromiso del Diputado Saffirio con la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral se refleja en su apoyo a iniciativas como la Ley Karin, que buscan garantizar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y libre de violencia para todas las trabajadoras.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".