Diputado Jorge Saffirio destaca importancia de la Ley Karin en la Dignidad de las Mujeres

El parlamentario destacó su relevancia en la protección de la dignidad de las mujeres en el ámbito laboral.

La antigua ley (20.607) vigente desde 2012 definía el acoso laboral como "toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores". Sin embargo, la nueva normativa, promulgada el 14 de enero de este año bajo el nombre de Ley Karin (21.643), amplía esta definición y establece medidas más amplias para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.

De acuerdo a lo señalo por Saffirio, La Ley Karin, que modificó el Código del Trabajo, "se destaca por incluir que el acoso laboral no se limita únicamente a la relación entre jefe y subordinado, sino que también puede manifestarse entre compañeros de trabajo". Una de las principales novedades de esta ley es la eliminación del requisito de que las conductas de acoso sean reiteradas para constituir un delito, ya que ahora basta con que la acción sea ejercida una sola vez para poder ser denunciada.

El Diputado Saffirio resaltó además, la importancia de esta legislación en la protección de la integridad y dignidad de las trabajadoras, brindándoles herramientas legales más efectivas para enfrentar situaciones de acoso y violencia en el entorno laboral. "La entrada en vigor de la nueva Ley de Acoso Laboral a partir del 1 de agosto de 2024 representa un paso significativo hacia la erradicación de prácticas abusivas y discriminatorias en el mundo laboral".

El compromiso del Diputado Saffirio con la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral se refleja en su apoyo a iniciativas como la Ley Karin, que buscan garantizar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y libre de violencia para todas las trabajadoras.

Firma acuerdoDirección del Trabajo y Universidad Arturo Prat acuerdan capacitaciones laborales en la región

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.