Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
El parlamentario destacó su relevancia en la protección de la dignidad de las mujeres en el ámbito laboral.
Política03/08/2024Equipo AraucaniaDiario SLa antigua ley (20.607) vigente desde 2012 definía el acoso laboral como "toda conducta que constituya agresión u hostigamiento reiterados, ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u otros trabajadores". Sin embargo, la nueva normativa, promulgada el 14 de enero de este año bajo el nombre de Ley Karin (21.643), amplía esta definición y establece medidas más amplias para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
De acuerdo a lo señalo por Saffirio, La Ley Karin, que modificó el Código del Trabajo, "se destaca por incluir que el acoso laboral no se limita únicamente a la relación entre jefe y subordinado, sino que también puede manifestarse entre compañeros de trabajo". Una de las principales novedades de esta ley es la eliminación del requisito de que las conductas de acoso sean reiteradas para constituir un delito, ya que ahora basta con que la acción sea ejercida una sola vez para poder ser denunciada.
El Diputado Saffirio resaltó además, la importancia de esta legislación en la protección de la integridad y dignidad de las trabajadoras, brindándoles herramientas legales más efectivas para enfrentar situaciones de acoso y violencia en el entorno laboral. "La entrada en vigor de la nueva Ley de Acoso Laboral a partir del 1 de agosto de 2024 representa un paso significativo hacia la erradicación de prácticas abusivas y discriminatorias en el mundo laboral".
El compromiso del Diputado Saffirio con la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral se refleja en su apoyo a iniciativas como la Ley Karin, que buscan garantizar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y libre de violencia para todas las trabajadoras.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.