Papelón: UDI Nacional desautoriza reclamación contra exalcalde Pablo Astete
Desde el partido de derecha se desdijeron de los argumentos que fundan la ilegalidad de la candidatura del exalcalde de Villarrica.
Un verdadero papelón se pegaron en la Unión Demócrata Independiente (UDI) regional, luego de que presentaran un recurso para impedir que el axalcalde Pablo Astete pudiera inscribir su candidatura y luego, el abogado de Santiago Pablo Toloza desautorizara la presentación realizada en Temuco.
"Que vengo por este acto y en la representación que envisto, de acuerdo al mandato acompañado en autos, en desistirme expresamente de la acción deducida en atención a que dicha acción carece de todo fundamento legal en atención al tenor literal de la norma esgrimida, como el espíritu de la misma", dijo el abogado de Santiago en la presentación que ingresó en el Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía.
Lo anterior desató una serie de comentarios e incluso risas al interior del tribunal, ya que Toloza señaló que lo que había ingresado la UDI Araucanía carecía de fundamento legal.
Debido a lo anterior, la abogada Jessica Quiñones, quien actuaba por la UDI regional, fue obligada a presentar un escrito abandonando el requerimiento que había realizado para bajar a Pablo Astete.
Absolutamente improcedente
"... es absolutamente improcedente haber interpuesto esta acción de impugnación ... POR TANTO; A SSI. Ruego tenernos por desistida de la acción deducida y proceder a su archivo", cerró Pablo Toloza en su escrito desautorizando lo obrado por la UDI Araucanía, donde su máximo representante en el Parlamento es el diputado Henry Leal y su presidente regional el funcionario del GORE Araucanía Ricardo Senn.
Ahora, desestimientos aparte, cabe señalar que lo argumentado por Quiñones tenía toda concordancia con lo que se quiso legislar, que era impedir que los políticos permanecieran eternamente en sus cargos, como sucedería si Astete y varios otros a nivel regional pueden ir a la elección. Bastaría sólo dejar pasar cuatro años cada tres periodos.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.