Diputado Mellado por ley Antiterrorista: “Nunca más en La Araucanía un terrorista va a poder salir con penas alternativas”

“Ojalá hubiera existido esta Ley en el caso Luchsinger-Mackay, porque a Celestino Córdova que tuvo miles de prebendas, esta Ley lo hubiera dejado preso y se hubieran secado adentro por asesino”, reforzó el parlamentario.

Con 131 votos a favor y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Antiterrorista este miércoles.

La norma contempla una reforma a la tipificación del delito de terrorismo plasmado en la actual norma, es decir, un importante cambio de concepto por “asociación terrorista”, donde no es necesario que el acusado forme parte de una organización para calificarlo como una asociación. Además, considera el aumento de las penas asociadas a dichos ilícitos, el uso de agentes encubiertos, la intervención de redes telefónicas, sanciones antes de efectuar el delito, entre otros.  

El diputado RN Miguel Mellado por La Araucanía pese a que valoró la instancia, recordó que hace muchos años se venía discutiendo efectuar este cambio legislativo, principalmente, por lo que venía sucediendo en la Macrozona Sur: “pero nunca la oposición de izquierda dio los votos para avanzar en algún proyecto de Ley Antiterrorista. Hoy, otra cosa es con guitarra, y la verdad es que en el gobierno la guitarra la tienen bien desafinada en el tema de crimen organizado, delincuencia y con los terroristas”.

El proyecto aprobado en la Cámara considera nuevos rango de condenas, por ejemplo, en el caso de presidio mayor en su grado mínimo desde cinco años y un día a diez años y en el caso de grado máximo, las penas van desde los 15 años. “Al fin vamos a tener una Ley moderna que sirva como Ley Antiterrorista en Chile. Nunca más en La Araucanía un terrorista va a poder salir con penas alternativas, a menos que haya cumplido un 2/3 de la pena para acceder a beneficios, porque hoy cualquiera se coloca en huelga de hambre, lo colocan en cualquier parte y le bajan la pena”, señaló Miguel Mellado, trayendo a la discusión qué hubiese pasado si el juicio a Celestino Córdova se hubiese desarrollado posterior a esta Ley: “espero que las penas alternativas en situación de penas efectivas no existan. Aunque -el condenado- se coloque pluma y se diga que es machi, como el asesino del matrimonio Luchsinger-Mackay, que tuvo miles de prebendas para poder salir de la cárcel. Ojalá hubiera existido esta Ley, porque lo hubieran dejado preso y lo hubieran secado adentro por asesino”, enfatizó Miguel Mellado.

El diputado de La Araucanía destacó dos artículos: “uno es la apología de la violencia, como cuando Héctor Llaitul llamó al levantamiento afuera del juzgado en La Araucanía, eso se hubiera considerado delito terrorista. Y lo segundo, aquellos periodistas de la prensa que levantaban a Héctor Llaitul en sus declaraciones incluso hacían reportajes levantando su figura como una persona que, efectivamente, era representante del pueblo Mapuche. Y no era más que un terrorista, que atentaba y hacía robo de madera para comprar municiones y armamento”. 

Tras la aprobación en la Cámara, el proyecto con calidad de “Urgencia”, avanza ahora al Senado para su tercer trámite constitucional, donde se verán sólo las indicaciones que se sumaron en la Cámara, por lo que su discusión debería marchar de manera rápida. “Esta Ley es tremendamente importante para que, de una vez por todas Chile comience a tener pacificación completa para poder dedicarnos exclusivamente a lo que nos corresponde, levantar el país”, finalizó Miguel Mellado. 

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.