Libertad o libertinaje

Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.

Marcelo Trivelli

El uso y abuso de la palabra libertad ha sido utilizado para defender la decisión de la Universidad San Sebastián de pagar un sueldo de $17 millones por media jornada de docencia e investigación a Marcela Cubillos Sigall, abogada y ex ministra de educación.

A partir de este caso resulta interesante reflexionar sobre qué significa libertad y cuál es su rol en una sociedad. ¿soy privado puedo hacer lo que quiera?, ¿debe pedírsele a lo público que cumpla con lo ético moral y a puertas cerradas "no se meta”?

De todas las definiciones que se encuentran en la historia, en la sociología, psicología, filosofía y otras disciplinas, comparto con ustedes aquella que es la más atingente al momento que estamos viviendo en Chile y al caso a que hemos hecho referencia.

Jean-Jacques Rousseau, un intelectual que incursionó en casi todas las áreas en el siglo XVIII. Fue filósofo, botánico, compositor, escritor, novelista, coreógrafo, y en las que destacó entre sus iguales de la época.

En una de sus principales obras,” El Contrato Social” (1762) aborda la libertad de manera profunda. Para Rousseau, la libertad no es sólo la ausencia de restricciones, sino la capacidad de actuar de acuerdo con la propia voluntad y la razón. Él distingue entre la "libertad natural", que se encuentra en el estado de naturaleza y la "libertad moral", que se logra a través de un contrato social.

La primera es lo más parecido a lo que hoy llamamos libertinaje, es decir hacer lo que se quiera sin restricciones, mientras que la segunda, la define como la capacidad de actuar de acuerdo con la razón y la justicia, sometiéndonos a la voluntad general; no estamos renunciando a nuestra libertad, sino que la estamos viviendo en su dimensión más noble respetando el bien común.

En los códigos de nuestra época la voluntad general y el bien común de Jean-Jacques Rousseau es el resultado de una triada que contempla una convivencia participativa y democrática, un Estado de Derecho, y valores éticos y morales compartidos.

En las sociedades democráticas contemporáneas el contrato social se expresa en la Constitución, y lamentablemente en Chile estamos huérfanos de un contrato social que nos represente a todos y todas. En el año 2020 la inmensa mayoría aprobó (78,27%) elaborar una nueva Constitución para reemplazar la vigente. Lamentablemente fue seguido por el rechazo de dos propuestas constitucionales de orientaciones contrapuestas en los años 2022 (rechazo 61,86%) y 2023 (55,76% en contra).

En ausencia de un pacto social reconocido y respetado por la ciudadanía, hemos sido permeados por el libertinaje de hacer “lo que yo quiera” siempre y cuando no te pillen: crimen organizado, corrupción, tráfico de influencias, abuso de poder, violencia criminal y simbólica, desidia institucional, codicia sin límites, tráfico de drogas, etc.

Libertad no es hacer lo que yo quiera cuando vivimos en comunidad y por lo tanto es inaceptable que se apele a la libertad para justificar conductas contrarias al bien común, el Estado de Derecho y/o la ética y moral de nuestra cultura.

Le tocó el turno al Poder Judicial

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.