Duras críticas al Subsecretario del Interior por decir que en la región no hay terrorismo

El diputado Andrés Jouannet se refirió con dureza a los dichos de Luis Cordero, quien visitó la región esta semana y se refirió a los hechos de violencia en La Araucanía.

"El Subsecretario del Interior, Luis Cordero, habría señalado que en La Araucanía no hay terrorismo, que sólo hay crimen organizado. Lo cierto es que hay crimen organizado, de hecho el Tren de Aragua está acá, pero también, quiero señalarle, que hay terrorismo", dijo el diputado de Amarillos en la región Andrés Jouannet, luego de la visita del subsecretario.

"Usted es una persona formada y un estudioso y por tanto sabe que hay índices internacionales distintos", agregó.

"Hay un índice internacional, que es el de la Universidad de Maryland, que es el índice internacional de terrorismo, que se acepta mundialmente por las democracias de alta intensidad, que señala que en La Araucanía, en Chile, estamos en el lugar número 17 de más terrorismo. O sea estamos en el top 20 y de ahí no hemos podido salir", manifestó Jouannet.

"Entonces, subsecretario, hay terrorismo, pero además el presidente -pongámonos de acuerdo-, el propio presidente reconoció que hay terrorismo", puntualizó el diputado.

Familias han sufrido el terrorismo

"Además, usted está en una subsecretaría que tiene que levantar. No entremos en una discusión que es inconducente, porque hay terrorismo subsecretario. Yo lo invito acá a conversar con las familias que han sufrido el terrorismo. El terrorismo es ideológico", dijo Jouannet y le explico que con los fundamentos que señala la nueva Ley, aquí hay terrorismo. "Con los principios de la nueva Ley Antiterrorista, lo que hay aquí es terrorismo", agregó.

"Entonces, no se confunda su secretario, usted tiene que luchar contra el terrorismo, luchar contra el crimen organizado, pero no tratar de teorizarlo", dijo enfáticamente el diputado de La Araucanía.

"Eso es lo que esperamos de usted. Lo vamos a apoyar, pero creo que esta declaración es un paso en falso respecto del trabajo que usted tiene que hacer", finalizó Jouannet.

Diputado Jouannet critica a quienes incitaron a la violencia para el "estallido social"

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.