Duras críticas al Subsecretario del Interior por decir que en la región no hay terrorismo
El diputado Andrés Jouannet se refirió con dureza a los dichos de Luis Cordero, quien visitó la región esta semana y se refirió a los hechos de violencia en La Araucanía.
"El Subsecretario del Interior, Luis Cordero, habría señalado que en La Araucanía no hay terrorismo, que sólo hay crimen organizado. Lo cierto es que hay crimen organizado, de hecho el Tren de Aragua está acá, pero también, quiero señalarle, que hay terrorismo", dijo el diputado de Amarillos en la región Andrés Jouannet, luego de la visita del subsecretario.
"Usted es una persona formada y un estudioso y por tanto sabe que hay índices internacionales distintos", agregó.
"Hay un índice internacional, que es el de la Universidad de Maryland, que es el índice internacional de terrorismo, que se acepta mundialmente por las democracias de alta intensidad, que señala que en La Araucanía, en Chile, estamos en el lugar número 17 de más terrorismo. O sea estamos en el top 20 y de ahí no hemos podido salir", manifestó Jouannet.
"Entonces, subsecretario, hay terrorismo, pero además el presidente -pongámonos de acuerdo-, el propio presidente reconoció que hay terrorismo", puntualizó el diputado.
Familias han sufrido el terrorismo
"Además, usted está en una subsecretaría que tiene que levantar. No entremos en una discusión que es inconducente, porque hay terrorismo subsecretario. Yo lo invito acá a conversar con las familias que han sufrido el terrorismo. El terrorismo es ideológico", dijo Jouannet y le explico que con los fundamentos que señala la nueva Ley, aquí hay terrorismo. "Con los principios de la nueva Ley Antiterrorista, lo que hay aquí es terrorismo", agregó.
"Entonces, no se confunda su secretario, usted tiene que luchar contra el terrorismo, luchar contra el crimen organizado, pero no tratar de teorizarlo", dijo enfáticamente el diputado de La Araucanía.
"Eso es lo que esperamos de usted. Lo vamos a apoyar, pero creo que esta declaración es un paso en falso respecto del trabajo que usted tiene que hacer", finalizó Jouannet.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.