En octubre los apicultores de La Araucanía deben registrar y declarar sus apiarios
La información permitirá prever cualquier tipo de enfermedad o plaga que afecten a las abejas ya que son claves para la seguridad agroalimentaria debido a la polinización que realizan en los cultivos.
Una visita al predio, de la apicultura Rosa Toro, en Cholchol, realizaron la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG Ruth Arévalo y el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf, como parte de los registros que deben realizar de sus colmenas, los productores de miel de La Araucanía durante octubre.
“Queremos reforzar el llamado para los apicultores y apicultoras de la región para que puedan inscribir sus apiarios en el SAG que es una obligación que ellos tienen porque no sólo le permite acceder a distintas herramientas del Ministerio de Agricultura, sino que nos permite poder prever cualquier tipo de enfermedad o plaga que afecten a las abejas que son claves para la seguridad agroalimentaria, pues el rol que cumplen en la polinización es fundamental para la producción de nuestra agricultura”, explicó el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf.
El registro de apiarios del SAG busca recolectar información para responder de manera efectiva ante las diferentes contingencias y problemas sanitarios que afectan a este importante rubro.
“Dada la relevancia que tiene por el tema de sanidad apícola, es que es necesario contar con una adecuada trazabilidad y conocimiento de dónde se ubican los distintos apicultores regionales, para que se le informe cualquier contingencia que ocurra en su área. Por eso recordarles a los productores que la información que se les pide en el formulario es bastante básica y que todos debemos ser responsables con nuestra sanidad apícola en la región, por lo tanto, el llamado es a que se acerquen a la oficina o que hagan el trámite a través de la página web del SAG”, puntualizó la directora regional del SAG Ruth Arévalo.
Todos los Rubros
Este trámite es gratuito y lo deben realizar anualmente todos los apicultores y apicultoras en el mes de octubre, independiente de su actividad, como productor de miel, polinizador, material vivo (criador de abejas reinas, núcleos o paquetes de abejas), apiterapia, producción de cera y otros productos de la colmena; y del número de colmenas que posean.
“Les hago un llamado a todos los apicultores a que inscriban sus apiarios en el formulario. Aunque sea desde un cajón que tengamos, pero hay que estar inscrito para así respaldarnos frente a cualquier inclemencia de la naturaleza, para recibir la ayuda del Ministerio, si es necesario y poder seguir en el rubro. En mi predio pretendo tenerle un jardín a mis abejitas, que tengan una diversidad alimentaria, que sean plantas medicinales, la mayoría para que me produzcan una miel de mejor calidad nutritiva y sanitaria para cualquier persona que quiera consumir”, planteo la apicultora de Cholchol Rosa Toro.
El registro se puede realizar cualquiera de las oficinas del SAG o través del link http://sipecweb.sag.gob.cl/websipec2/acceso. Previamente, se deberá solicitar una clave de registro apícola, la que le permitirá acceder a esta plataforma y realizar sus trámites en línea.
Esta regulación fue establecida por el SAG a través de la Resolución Exenta N°8196 de 2015.
Oficinas SAG Araucanía:
Oficina Temuco ubicada en Francisco Bilbao 931, Temuco. Fono: 45 2 21 17 05/ 45 2 27 86 87. Atiende las comunas de: Temuco, Padre las Casas, Freire, Galvarino, Vilcún, Lautaro, Perquenco, Cunco y Melipeuco.
Oficina Nueva Imperial ubicada en O'Higgins N 563, Nueva Imperial. Fono: 45 2 61 11 15. Atiende las comunas de: Imperial, Carahue, Saavedra, Chol Chol, Teodoro Schmidt y Toltén.
Oficina Villarrica ubicada en Anfión Muñoz 328, Villarrica. Fono: 45 2 41 14 61. Atiende las comunas de: Villarrica, Pucón, Curarrehue, Pitrufquén, Gorbea y Loncoche.
Oficina Victoria ubicada en Lagos 270, Victoria Fono: 45 2 84 15 38. Atiende las comunas de: Victoria, Curacautín, Lonquimay y Traiguén.
Oficina Angol ubicada en Prat 191, Angol. Fono: 45 2 71 11 29. Atiende las comunas de: Angol, Renaico, Los Sauces, Lumaco, Purén, Collipulli y Ercilla.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.