Diputado Mellado oficia al Consejo de Defensa del Estado por medidas contra Aguas San Isidro

La Comisión Investigadora del Congreso que analizó este servicio, determinó caducar su concesión debido a la mala calidad de agua que reciben los vecinos.

Diputado Mellado

El diputado Miguel Mellado ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, al Ministerio de Medio Ambiente y al Consejo de Defensa del Estado para que expliquen por qué no se han tomado medidas contra Aguas San Isidro, empresa distribuidora de agua en la localidad de Labranza.

Lo anterior, a raíz de las conclusiones que adoptó la Comisión Investigadora que se desarrolló en el Congreso para analizar este servicio, determinando que éste debe caducar debido a la calidad de agua que reciben los vecinos y que les impide el consumo humano para proteger la salud de las personas, por tanto, deben “costear de su bolsillo bidones de agua para que puedan tomar agua, aumentando mucho más el gasto en las familias”, fustigó el diputado.

Pero además, Mellado dijo: “Aguas San Isidro tiene un muy mal servicio, no sólo el tema de agua, sino que también el tratamiento de agua servida. Junto a Fernando Arzola, uno de los representantes de la mesa, hemos oficiado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y al Ministerio de Medio Ambiente para que hagan las indicaciones que corresponden y las fiscalizaciones para sancionar a esta empresa”.

"Le pedimos explicaciones de por qué razón no ha hecho nada con las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora sobre Aguas San Isidro, que estaba súper claro lo que nosotros pedíamos: la caducidad de la concesión”, agregó Mellado.

Presidente Boric

El parlamentario también hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric a considerar esta situación porque “esta calidad de agua, no se merecen los vecinos”, expresó, mostrando una botella con agua de Labranza, la cual queda en evidencia su mal estado.

Pero además, el legislador por La Araucanía cuestionó “¿qué se está protegiendo?, ¿a quién están protegiendo de esa empresa? y en desmedro de los vecinos que pagan esta agua que no es potable y resulta que tampoco pueden lavar la ropa, tampoco pueden hacer su higiene. Entonces, ¿por qué están pagando un servicio que es malo, deficiente y que las autoridades que tienen que fiscalizar no lo hacen?”, dijo el congresista.

Diputada Ñanco apoya evaluar la caducidad de la concesión de Aguas San Isidro en Labranza
Denuncian a Aguas Araucanía por descarga de aguas servidas al lago Villarrica en Pucón
Aguas San Isidro tiraba desechos de planta de tratamiento directo al río Huichahue

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.