Diputado Mellado oficia al Consejo de Defensa del Estado por medidas contra Aguas San Isidro
La Comisión Investigadora del Congreso que analizó este servicio, determinó caducar su concesión debido a la mala calidad de agua que reciben los vecinos.
El diputado Miguel Mellado ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, al Ministerio de Medio Ambiente y al Consejo de Defensa del Estado para que expliquen por qué no se han tomado medidas contra Aguas San Isidro, empresa distribuidora de agua en la localidad de Labranza.
Lo anterior, a raíz de las conclusiones que adoptó la Comisión Investigadora que se desarrolló en el Congreso para analizar este servicio, determinando que éste debe caducar debido a la calidad de agua que reciben los vecinos y que les impide el consumo humano para proteger la salud de las personas, por tanto, deben “costear de su bolsillo bidones de agua para que puedan tomar agua, aumentando mucho más el gasto en las familias”, fustigó el diputado.
Pero además, Mellado dijo: “Aguas San Isidro tiene un muy mal servicio, no sólo el tema de agua, sino que también el tratamiento de agua servida. Junto a Fernando Arzola, uno de los representantes de la mesa, hemos oficiado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y al Ministerio de Medio Ambiente para que hagan las indicaciones que corresponden y las fiscalizaciones para sancionar a esta empresa”.
"Le pedimos explicaciones de por qué razón no ha hecho nada con las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora sobre Aguas San Isidro, que estaba súper claro lo que nosotros pedíamos: la caducidad de la concesión”, agregó Mellado.
Presidente Boric
El parlamentario también hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric a considerar esta situación porque “esta calidad de agua, no se merecen los vecinos”, expresó, mostrando una botella con agua de Labranza, la cual queda en evidencia su mal estado.
Pero además, el legislador por La Araucanía cuestionó “¿qué se está protegiendo?, ¿a quién están protegiendo de esa empresa? y en desmedro de los vecinos que pagan esta agua que no es potable y resulta que tampoco pueden lavar la ropa, tampoco pueden hacer su higiene. Entonces, ¿por qué están pagando un servicio que es malo, deficiente y que las autoridades que tienen que fiscalizar no lo hacen?”, dijo el congresista.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.