
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La Comisión Investigadora del Congreso que analizó este servicio, determinó caducar su concesión debido a la mala calidad de agua que reciben los vecinos.
La Región05/12/2024El diputado Miguel Mellado ofició a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, al Ministerio de Medio Ambiente y al Consejo de Defensa del Estado para que expliquen por qué no se han tomado medidas contra Aguas San Isidro, empresa distribuidora de agua en la localidad de Labranza.
Lo anterior, a raíz de las conclusiones que adoptó la Comisión Investigadora que se desarrolló en el Congreso para analizar este servicio, determinando que éste debe caducar debido a la calidad de agua que reciben los vecinos y que les impide el consumo humano para proteger la salud de las personas, por tanto, deben “costear de su bolsillo bidones de agua para que puedan tomar agua, aumentando mucho más el gasto en las familias”, fustigó el diputado.
Pero además, Mellado dijo: “Aguas San Isidro tiene un muy mal servicio, no sólo el tema de agua, sino que también el tratamiento de agua servida. Junto a Fernando Arzola, uno de los representantes de la mesa, hemos oficiado a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y al Ministerio de Medio Ambiente para que hagan las indicaciones que corresponden y las fiscalizaciones para sancionar a esta empresa”.
"Le pedimos explicaciones de por qué razón no ha hecho nada con las conclusiones de la Comisión Especial Investigadora sobre Aguas San Isidro, que estaba súper claro lo que nosotros pedíamos: la caducidad de la concesión”, agregó Mellado.
El parlamentario también hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric a considerar esta situación porque “esta calidad de agua, no se merecen los vecinos”, expresó, mostrando una botella con agua de Labranza, la cual queda en evidencia su mal estado.
Pero además, el legislador por La Araucanía cuestionó “¿qué se está protegiendo?, ¿a quién están protegiendo de esa empresa? y en desmedro de los vecinos que pagan esta agua que no es potable y resulta que tampoco pueden lavar la ropa, tampoco pueden hacer su higiene. Entonces, ¿por qué están pagando un servicio que es malo, deficiente y que las autoridades que tienen que fiscalizar no lo hacen?”, dijo el congresista.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).