Alcalde de Pucón y contraloría general de La República establecen compromisos

Nuestra prioridad es que la comunidad sepa en qué se están invirtiendo los recursos municipales y garantizar que esto sea utilizado en beneficio de todos los vecinos", dijo Sebastián Álvarez.

Para establecer acuerdos orientados a garantizar una administración efectiva y transparente de los recursos municipales, la primera autoridad comunal, Sebastián Álvarez Ramírez, sostuvo una reunión con el subcontralor nacional de la Contraloría General de la República y la jefa de la División de Municipalidades.

En una reunión clave para la gestión pública y la rendición de cuentas, las autoridades abordaron temas de relevancia para la agenda pública. Uno de los principales acuerdos alcanzados fue el compromiso de utilizar los recursos públicos correctamente, en beneficio de la Municipalidad de Pucón y la comunidad.

En este marco, se anunció la suscripción de un convenio con la Contraloría que permitirá la implementación de un proceso permanente de auditorías programadas. Esta medida tiene como objetivo asegurar a los vecinos que la administración municipal opera con total transparencia y conforme a la normativa vigente.

De acuerdo con esto, el jefe comunal Sebastián Álvarez, afirmó que “no solamente se trata muchas veces del mal uso administrativo de un recurso, sino que también, tiene relación con el uso eficaz y eficiente de estos recursos en beneficio de la comunidad, es por eso la importancia del compromiso que hemos establecido con la Contraloría”.

Asimismo, se acordó establecer una metodología de capacitaciones dirigidas a funcionarios municipales y concejales de la comuna. Estas instancias, que estarán a cargo de la Contraloría General de La República, permitirán fortalecer el conocimiento sobre el rol y las funciones públicas de cada actor, en conformidad con las leyes que regulan su actividad social y política.

Fiscalización

Otro aspecto clave del encuentro fue la definición de un mecanismo de fiscalización que faculte a la Contraloría para intervenir cuando sea necesario un sumario administrativo. Esta acción permitirá que, en caso que requiera investigaciones del caso, se lleven a cabo los procedimientos pertinentes con el respaldo y supervisión del órgano contralor.

El alcalde Sebastián Álvarez enfatizó que estos acuerdos se enmarcan en su programa municipal, cuyo eje central es la transparencia en la gestión pública. "Nuestra prioridad es que la comunidad sepa en qué se están invirtiendo los recursos municipales y garantizar que esto sea destinado a los proyectos de manera correcta y en beneficio de todos los vecinos", señaló la autoridad comunal.

Con estas medidas, el Municipio de la ciudad lacustre refuerza su compromiso con la fiscalización, la capacitación de sus funcionarios y la administración responsable de los recursos públicos, asegurando así un gobierno local más transparente y eficiente.

APP turística de Pucón regala fin de semana con todo pagado
La Bischofita ya se extiende en diversos caminos de Pucón

Te puede interesar

Niña de Purén agradece a Bomberos por salvar su casa de las llamas

En medio de los incendios forestales que afectan la región, han llegado voluntarios de varios puntos del país en apoyo a los afectados, entre ellos del Cuerpo de Bomberos de Contulmo.

Ya van 16 viviendas quemadas por los incendios forestales en La Araucanía

Además se registran 31 personas damnificadas, 8 albergadas y 3 viviendas con daños en evaluación.

Ministerio de Agricultura declara emergencia agrícola en La Araucanía por los incendios forestales

El ministro Esteban Valenzuela explicó que la región ha sido la más afectada de los últimos días y que la medida permitirá movilizar recursos para mitigar el daño productivo.

Expresidente de ONG ambientalista desmiente apoyo a WTE Araucanía

José Nailef señaló que jamás se acordó entregar apoyo a esta empresa y que la opinión del actual presidente Jacques Truan es sólo a título personal.

Llaman a la ciudadanía a tener conductas de cuidado frente a las altas temperaturas

La subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernández entregó distintas recomendaciones.

Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales

El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.