Ministerio de Agricultura declara emergencia agrícola en La Araucanía por los incendios forestales
El ministro Esteban Valenzuela explicó que la región ha sido la más afectada de los últimos días y que la medida permitirá movilizar recursos para mitigar el daño productivo.
El Ministerio de Agricultura decretó situación de emergencia agrícola en La Araucanía, por los daños productivos derivados de los incendios forestales. A la fecha, la región ha tenido 703 incendios forestales durante la temporada con una afectación de 22.673 hectáreas.
Con la medida se podrá concurrir con apoyo a productores agrícolas, apícolas, ganaderos y habitantes rurales afectados por los siniestros. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela explicó que la región ha sido la más afectada por los incendios forestales y que con la medida se podrán movilizar recursos para mitigar el daño productivo.
“Quería informar que se firmó hoy día el decreto de emergencia agrícola que es sólo para La Araucanía para no generar expectativas en otras regiones que han sufrido incendios. Es la región de donde ha tenido una mayor causalidad con cantidad de hectáreas afectadas y efectivamente agricultores de distintas comunas con un daño importante en su producción hortícola, en algunos casos pequeños trigueros, también apicultores”, explicó el ministro de Agricultura.
El ministro Valenzuela afirmó que están haciendo los catastros y ya desde estos días se encuentra en La Araucanía el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, y con el equipo comenzarán las entregan partiendo por Purén y otras comunas.
La medida de emergencia agrícola permite que los gobiernos regionales e instituciones públicas puedan destinar o redireccionar recursos que tengan en sus presupuestos para ayudar a las personas afectadas por desastres naturales, o siniestros como en este caso.
El seremi de Agricultura Héctor Cumilaf detalló que los fondos para las ayudas tempranas “son sectoriales” y que en esta primera etapa se entregará alimento animal. “Este jueves entregaremos las primeras ayudas tempranas a usuarios de INDAP que se han visto afectados en la comuna de Purén. Partimos ahí porque es donde ya se han controlado los incendios y podemos entrar a las comunidades”, aclaró la autoridad regional.
Te puede interesar
Niña de Purén agradece a Bomberos por salvar su casa de las llamas
En medio de los incendios forestales que afectan la región, han llegado voluntarios de varios puntos del país en apoyo a los afectados, entre ellos del Cuerpo de Bomberos de Contulmo.
Ya van 16 viviendas quemadas por los incendios forestales en La Araucanía
Además se registran 31 personas damnificadas, 8 albergadas y 3 viviendas con daños en evaluación.
Alcalde de Pucón y contraloría general de La República establecen compromisos
Nuestra prioridad es que la comunidad sepa en qué se están invirtiendo los recursos municipales y garantizar que esto sea utilizado en beneficio de todos los vecinos", dijo Sebastián Álvarez.
Expresidente de ONG ambientalista desmiente apoyo a WTE Araucanía
José Nailef señaló que jamás se acordó entregar apoyo a esta empresa y que la opinión del actual presidente Jacques Truan es sólo a título personal.
Llaman a la ciudadanía a tener conductas de cuidado frente a las altas temperaturas
La subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernández entregó distintas recomendaciones.
Huenchumilla pide mesura y prudencia ante declaraciones por incendios forestales
El senador calificó de "temerarias" las palabras de la ministra Carolina Tohá e invitó a la derecha a instruirse antes de pedir la aplicación de la ley Antiterrorista, la cual aún no está vigente.